Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La madre de Theo, el niño electrocutado en la plaza San Martín, exige respuestas

Publicado

el


Carla Oyarzo relató los angustiosos momentos tras la descarga eléctrica que sufrió su hijo en un caño de la plaza. Mientras el menor se recupera en sala común, la madre cuestiona la falta de medidas de seguridad en el espacio público y advierte que tomará acciones legales.

Carla Oyarzo, madre de Theo Olaguibe, el niño de 10 años que sufrió una descarga eléctrica en la plaza San Martín, relató los impactantes momentos vividos la noche del lunes pasado. En diálogo con La Opinión Austral, la mujer confirmó que Theo está mejor y fue trasladado a sala común, pero subrayó su indignación por las condiciones inseguras del lugar.

“Gracias a Dios está bien, estamos en sala común”, señaló Carla, quien inicialmente no pudo verlo porque ingresó directamente a terapia intensiva. «Lo vi solo un ratito al principio, y luego recién al mediodía», explicó.

Según relató, el incidente ocurrió cuando Theo apoyó la espalda en uno de los caños que sostienen las luces de la plaza, los cuales resultaron estar electrificados. «Fui a la plaza al día siguiente para indicar cuál fue el caño, y me enteré de que son tres más los que tienen electricidad», expresó con preocupación.

La madre detalló que al momento del accidente había llevado a su otra hija al baño, y al regresar encontró a Theo tirado en estado de shock. “No podía caminar, lloraba sin parar y me dijo que se había electrocutado”, recordó, mencionando además que el niño tiene una quemadura en la espalda, aunque no presenta otras lesiones visibles.

Las pericias realizadas por la Policía de Santa Cruz, SPSE y la Municipalidad de Río Gallegos confirmaron la presencia de tensión eléctrica en los caños, lo que intensificó los cuestionamientos hacia las autoridades locales.

Carla también señaló que, pese a la gravedad del incidente, la plaza no fue clausurada de inmediato. «Hablé con la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, y le cuestioné cómo podían mantenerla habilitada», manifestó. Además, comentó que representantes municipales visitaron al niño y le llevaron regalos, pero no ofrecieron una respuesta concreta sobre lo sucedido.

Ante la falta de medidas efectivas, Carla adelantó que tomará acciones legales. «Si le hubiera pasado algo peor a mi hijo, nadie se haría cargo», afirmó. Por ahora, la familia intenta procesar el susto. «Mi hijo no quiere volver más a una plaza, quedó muy asustado», concluyó.

El caso reaviva el debate sobre la seguridad en los espacios públicos y la responsabilidad de las autoridades en garantizar entornos libres de riesgos para las familias.

Con información de La Opinión Austral


Avisos

PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.