RIO TURBIO
Río Turbio se prepara para la Primera Fecha del Campeonato de Mountain Bike

El 22 y 23 de febrero se llevará a cabo la primera fecha del campeonato. Atención a los detalles para participar y sumar puntos
El próximo 22 y 23 de febrero, Río Turbio será sede de la primera fecha del Campeonato de Mountain Bike, una cita imperdible para los amantes de este deporte. Es importante tener en cuenta algunos datos clave para participar de la competencia y ser parte de la clasificación regional:
Federación Obligatoria para Puntajes: Si deseas sumar puntos para el campeonato, debes estar federado. La federación se puede realizar a través de la página oficial de la Facimo Fed Arg Ciclismo de Montaña.
Competencia sin Federarse: Aquellos que no estén federados pueden igualmente participar en la carrera, pero no podrán sumar puntos para el ranking del campeonato. Solo competirán por los premios otorgados en la competencia.
Guía Técnica: En los próximos días se compartirá una guía técnica con más detalles sobre el cronograma, el circuito, las distancias y otros aspectos importantes de la carrera.
Atención a las Publicaciones: Los organizadores invitan a todos los interesados a seguir sus publicaciones en redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/…/28bi…/3537509750392856839…
El comisario deportivo de la competencia será Marcelo Ruiz, de Ushuaia.
https://cronometrajeinstantaneo.com/…/1-fecha-regional…
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»