RIO TURBIO
YCRT, entre las empresas públicas con mayores déficits económicos

El informe de la Oficina Nacional de Presupuesto posiciona a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en el cuarto lugar entre las compañías estatales con números en rojo. La carbonífera acumuló un déficit operativo de $8.728 millones en los primeros nueve meses del año, pese a recibir $53.837 millones en transferencias del Tesoro Nacional.
Un reciente informe elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto (ONP), difundido por Infobae, detalla la situación económica de las empresas públicas argentinas al cierre del tercer trimestre de 2024. Según el análisis, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se encuentra en el cuarto puesto entre las compañías estatales con mayores déficits operativos.

De enero a septiembre, YCRT registró un déficit de $8.728 millones, a pesar de haber recibido transferencias corrientes del Tesoro Nacional por $53.837 millones. Sin estos recursos, el rojo operativo habría ascendido a $62.565 millones, lo que refleja la dependencia de la empresa de los aportes del Estado para sostener su funcionamiento.
El informe destaca que, en total, las transferencias del Tesoro Nacional a las empresas públicas no financieras alcanzaron los $2,8 billones en los primeros nueve meses del año, un 155% más que en el mismo período de 2023. Sin embargo, esta cifra quedó por debajo de la inflación anual del 209% registrada en el mismo período.
Entre las empresas con mayores déficits, Aerolíneas Argentinas lidera el ranking con $262.251 millones en rojo, seguida por la Casa de Moneda con $28.830 millones y Tandanor con $25.919 millones. YCRT, por su parte, ocupa el cuarto lugar, consolidando su posición como una de las empresas públicas con mayores desafíos económicos.
El informe también subraya que de las 32 empresas analizadas, 17 tuvieron resultados económicos deficitarios, sumando un total de $350.456 millones en números negativos. Este panorama pone de manifiesto las dificultades de gestión y sostenibilidad que enfrentan muchas de estas compañías.
En el caso de YCRT, su inclusión en la Ley Bases para una eventual privatización ha generado debates sobre el futuro de la empresa y su impacto en la región. La carbonífera, ubicada en la provincia de Santa Cruz, desempeña un rol estratégico en el sector energético, pero sus resultados financieros evidencian la necesidad de ajustes estructurales.
La discusión sobre el destino de las empresas públicas continúa siendo un tema clave en la agenda nacional, mientras se evalúan medidas para reducir el déficit fiscal y optimizar el uso de los recursos del Estado.
28 DE NOVIEMBRE
Ministerio de Desarrollo Social: Trabajo territorial en la cuenca carbonífera

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz estará presente en la cuenca carbonífera los días sábado 19 y domingo 20, para llevar a cabo una jornada territorial.

Durante este evento, se ofrecerán los programas «Energía Santa Cruz» y «Tarjeta Social», así como consultas y asesoramiento del Ministerio de Desarrollo. Además, estará disponible el DNI móvil del Ministerio de Gobierno.

El sábado 19 en la ciudad de Río Turbio, la jornada será de 9 a 14 hs en Gobernador Lista 222.
El horario para la jornada del domingo 20 en la localidad de 28 de Noviembre será de 9 a 14 horas, en Chubut 470.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea