Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Santa Cruz impulsa la renovación del DNI de los más pequeños

Publicado

el


El Gobierno provincial invita a las familias a realizar la actualización del Documento Nacional de Identidad para garantizar el derecho a la identidad de los niños y niñas. El trámite puede efectuarse en el Registro Civil de cada localidad.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del área de Cultura y el Registro Civil, lanzó una convocatoria para que las familias actualicen el Documento Nacional de Identidad (DNI) de los más pequeños. Este trámite es fundamental para garantizar el derecho a la identidad y mantener actualizados los datos personales de los niños y niñas de la provincia.

El proceso de renovación es más simple que nunca y está diseñado para agilizar la atención a los ciudadanos. Las familias interesadas pueden acercarse a las oficinas del Registro Civil de su localidad, donde recibirán asesoramiento y podrán completar el trámite de manera rápida y eficiente.

Importancia del derecho a la identidad
El DNI actualizado es esencial para acceder a servicios básicos, como salud, educación y programas sociales. Además, representa un paso importante en el fortalecimiento de la ciudadanía y los derechos de los menores de edad.

Recomendaciones
El Gobierno recuerda a los padres, madres y tutores que llevar la documentación correspondiente al momento de realizar el trámite:

Partida de nacimiento del niño o niña.
Documento Nacional de Identidad actual.
Documento del padre, madre o tutor responsable.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la provincia de Santa Cruz con los derechos fundamentales de sus ciudadanos, invitando a todas las familias a ser parte de este esfuerzo por garantizar una identidad plena para los más chicos.


INFO. GENERAL

La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

Publicado

el


El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las  universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.