Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

FREPAP trabaja por la conservación de nuestras raíces ancestrales

Publicado

el


Pamela Álvarez, directora del FREPAP, destacó la importancia de este programa provincial para preservar y fomentar el patrimonio artesanal de Santa Cruz. A través de técnicas tradicionales y modernas, se capacita a artesanos y se impulsa el desarrollo sustentable de la región.

El Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), creado por la ley 1437 en 1981, es un espacio dedicado a la promoción de las artesanías y la conservación de técnicas ancestrales. Pamela Álvarez, directora del FREPAP, explicó que este programa busca revitalizar los oficios tradicionales y modernizarlos para adaptarlos a los tiempos actuales.

«Es un espacio Artesanal Provincial, donde se trabajan distintas técnicas para la elaboración de vestimentas y decoración, con métodos que se han ido modernizando, pero que conservan la esencia del pasado santacruceño y sus pueblos originales. PREPAP surgió en 1982 y tiene como objetivo alentar el trabajo de las artesanías, ofrecer capacitaciones y revitalizar oficios antiguos, como el hilado», señaló Álvarez.

Entre las técnicas utilizadas, Álvarez destacó la producción de piezas en telar mapuche o telar vertical, que incluyen ruanas, ponchos, mantas y bufandas, además de tejidos a dos agujas y crochet. Las lanas provienen exclusivamente de la provincia de Santa Cruz, y para teñirlas se emplean tintes naturales como frutos de calafate, saúco, cáscara de cebolla y semillas de palta, promoviendo un enfoque ecológico y sustentable.

«Cuando viene una artesana independiente, se le entrega la materia prima y luego trae las piezas terminadas. En el programa estamos usando tintorerías naturales para mantener un enfoque amigable con el entorno», agregó.

Álvarez subrayó la importancia de innovar y adaptar las tradiciones a los nuevos tiempos: «La cultura es algo dinámico. Decían que le cambiábamos el carácter a la pieza, pero nosotros también reflejamos la influencia de inmigrantes de diversas nacionalidades. Estamos por empezar a abordar flora nativa en ruanas y almohadones, lo que agrega un plusvalor al producto».

Por último, destacó que el objetivo principal del PREPAP es capacitar a los artesanos y brindarles una fuente de ingreso: «No solo conservamos las raíces, también damos a la gente un medio de vida. Hoy contamos con capacitaciones en telar María, telar vertical y muchas técnicas que aseguran que nuestras artesanías sigan evolucionando».

FREPAP continúa trabajando para preservar y compartir la rica herencia cultural de Santa Cruz, adaptándola a las demandas de un mundo en constante cambio.


PROVINCIALES

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

Publicado

el



El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.

Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.

Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.

Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.

“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.