RIO TURBIO
La UNPA UART de Río Turbio y la Salud Mental: Estudiantes Rompen Barreras en un Espacio de Reflexión y Apoyo

Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social protagonizaron una jornada de concientización sobre la salud mental, transformando el Patio del Árbol en un espacio seguro para la reflexión y el apoyo mutuo.
El 8 de noviembre, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UART) de Río Turbio vivió una jornada única, marcada por la participación activa de los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. En un gesto de compromiso social, tomaron el Patio del Árbol para crear un espacio de reflexión y apoyo en torno a la salud mental, abriendo un diálogo crucial en la comunidad.

Más que una actividad académica, esta jornada se convirtió en un símbolo de solidaridad y unión. Los estudiantes, en su Práctica II, transformaron el lugar en un punto de encuentro donde la comunidad pudo compartir preocupaciones, reflexionar y recibir apoyo. Este evento rompió barreras, acercando a vecinos, estudiantes y docentes en una experiencia de aprendizaje colectivo.

El mensaje principal de la jornada fue claro: la salud mental no solo es un tema de especialistas, sino una cuestión que involucra a toda la sociedad. A través de talleres y actividades, se buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y ofrecer herramientas para la construcción de un entorno más solidario y atento a las necesidades de todos.
Este evento, que convocó a la comunidad en su conjunto, demostró el poder transformador de la educación cuando se orienta hacia el bienestar común. El Patio del Árbol, un espacio conocido en la universidad, se llenó de conversaciones, abrazos y reflexiones que contribuyeron a hacer visible la necesidad de actuar de manera conjunta para fortalecer el cuidado mutuo.
La jornada también resaltó que la verdadera fuerza de una comunidad radica en su capacidad de unirse para afrontar desafíos comunes. Los organizadores concluyeron el evento con la firme convicción de que la educación, el amor y el compromiso son los pilares fundamentales para construir un futuro más inclusivo y solidario. Así, el aula universitaria se extendió más allá de las paredes de los salones, demostrando que el aprendizaje más valioso es el que se comparte para mejorar el bienestar de todos.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre