RIO TURBIO
Un Regreso con Dignidad: El Equipo de Desafío Eco de Río Turbio Celebra un Año de Esfuerzos y Esperanza

Tras una semana intensa y llena de emociones, el equipo de Desafío Eco de Río Turbio emprende su regreso a casa. Más allá de los contratiempos y desafíos, estos jóvenes lograron unir a su comunidad, recordándole el valor de la solidaridad y la identidad rioturbiense en una hazaña que trasciende el deporte.
El equipo de Desafío Eco de Río Turbio, está de vuelta tras una semana memorable que marca el corolario de un año lleno de trabajo, sueños y perseverancia. A solo tres días de emprender el viaje, aún había detalles por resolver, pero el apoyo y el «ruido» generado en torno a la participación del equipo en un evento de proyección internacional impulsaron a toda la comunidad a seguir de cerca su recorrido. Sin duda, estos jóvenes lograron romper la apatía y encendieron el interés de un pueblo donde, según el propio Portela, «nadie es profeta en su tierra».
Río Turbio, a lo largo de su historia, ha sido cuna de talentos que han dejado una marca en el país y más allá. Desde escritores hasta productores radiales, la ciudad ha sido hogar de personajes que han sobresalido en distintos ámbitos, aunque, lamentablemente, muchos no han recibido el reconocimiento que merecen en su propia tierra. Horacio González, productor y cofundador de FM ASPEN, es solo uno de los nombres que han trascendido las fronteras del pueblo. Sin embargo, Portela reflexiona sobre la actitud de subestimar estos logros locales y la falta de valoración que muchas veces caracteriza a la comunidad.
A lo largo de los últimos días, Portela también redescubrió aspectos de su ciudad, como la presencia de mujeres mineras y la proliferación de emisoras de radio, que evidencian la diversidad de opiniones y voces que existen en Río Turbio. Al recordar los años de esplendor de la década del setenta, Portela evoca con nostalgia un Turbio vibrante y lleno de proyectos comunes, capaz de unirse detrás de iniciativas colectivas y donde los frentes largos de producción marcaron un hito. Aquellos tiempos, en que hasta 8,000 trabajadores podían reunirse en una asamblea, contrastan con la situación actual de un pueblo que ha sufrido el golpe de las privatizaciones y la pérdida de sus instituciones.
Sin embargo, en medio de esa historia compleja, los jóvenes de Desafío Eco han traído consigo un recordatorio esencial: la importancia de la identidad y el orgullo de pertenecer a Río Turbio. A través de su participación, revivieron en la comunidad el espíritu de unidad y la dignidad de ser parte de un mismo lugar. A pesar de que un pinchazo les impidió alcanzar la meta final, estos jóvenes demostraron que hay motivos para sentirse orgullosos y para avanzar juntos como pueblo.
Ahora, mientras el equipo emprende el regreso, Portela resalta el valor de este logro simbólico: el recordatorio de que, unidos, los habitantes de Río Turbio pueden avanzar, dejando de lado las divisiones y empujando todos hacia un objetivo común.
Fuente: Horacio Portela
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas