28 DE NOVIEMBRE
Los equipos de la Cuenca Carbonífera no logran llegar a la fase final del Nacional Sur C20 en fútbol de salón

La ausencia de equipos de la Cuenca Carbonífera en las fases finales del Nacional Sur C20, celebrado en Río Turbio y 28 de Noviembre, refleja los desafíos actuales del fútbol de salón en la región. La comunidad deportiva local evalúa los motivos de esta tendencia y busca estrategias para mejorar el rendimiento.
En el reciente torneo Nacional Sur C20 de fútbol de salón, llevado a cabo en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, los equipos de la Cuenca Carbonífera no lograron avanzar a la fase final. Este resultado, que se suma a una serie de actuaciones poco destacadas en competencias nacionales tanto de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) como de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), expone una tendencia preocupante para el fútbol de salón en la región.
La situación no es nueva: a pesar de la entrega y dedicación de jugadores, entrenadores y cuerpos técnicos, los equipos locales no han logrado sobresalir en los torneos nacionales, ni siquiera con la ventaja de jugar como locales. Este desempeño se ha visto en distintos niveles y categorías, incluyendo competencias independientes y selectivos regionales como el Sub17.
La ausencia de equipos de la Cuenca Carbonífera en instancias decisivas genera interrogantes entre los aficionados y la comunidad deportiva sobre las causas que impiden a los equipos locales alcanzar mejores resultados. Además, los mismos desafíos se observan en las selecciones que representan a la región en competiciones nacionales, donde tampoco se han obtenido logros significativos en los últimos años.
Para la comunidad deportiva de la Cuenca Carbonífera, este momento difícil exige una reflexión profunda y un análisis minucioso. La falta de resultados positivos ha motivado a muchos a plantearse cuáles podrían ser las soluciones para que los equipos y selecciones locales mejoren su rendimiento y vuelvan a competir de manera competitiva en torneos nacionales.
La unión y el trabajo en conjunto entre dirigentes, entrenadores, jugadores y la comunidad podrían ser el primer paso hacia un cambio positivo en el fútbol de salón regional, para devolverle la fuerza y competitividad que alguna vez tuvo y que la afición anhela ver en sus equipos.
Con información de Te Paso La Pelota
28 DE NOVIEMBRE
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial

La Delegación Vial de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, continúa desarrollando tareas fundamentales en el marco del Plan Invernal 2025.
Durante la jornada, un camión salero acompañado por una camioneta de apoyo realizó trabajos de mantenimiento sobre la Ruta Nacional N° 40, en el tramo que une la localidad de 28 de Noviembre con Turbio Viejo.
Asimismo, se llevaron adelante tareas sobre la Ruta Complementaria N° 20, específicamente en el trayecto que conecta Julia Dufour con el paso fronterizo Mina 1, reforzando la seguridad y transitabilidad en sectores estratégicos de la red vial.
Estas labores se enmarcan en el compromiso permanente del personal vial con el cuidado de las rutas y la seguridad de quienes transitan por ellas.
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre