RIO TURBIO
Continúa el conflicto en la empresa estatal minera: ATE convocó a una Asamblea de trabajadores de YCRT

Se realizará este viernes 13 de agosto, a las 14:00 horas, en boca de mina 5. Se esperan definiciones.
Por medio de un comunicado, la Comisión Directiva de la seccional A.T.E Río Turbio, convocó a todos los afiliados agentes de la empresa Y.C.R.T, a una asamblea general que se realizará este viernes 13 de agosto, a las 14:00 horas, en boca de mina 5.
Agentes de la empresa YCRT y del gremio ATE cumplían este jueves con la segunda semana de retención de tareas con marcación de tarjeta- reloj. Según informan los gremios la medida tiene un 90 % de acatamiento.
Los trabajadores de YCRT tomaron la decisión de ir a la medida de fuerza del Paro de Actividades tras no obtener ningún tipo de respuesta por parte de los directivos de la empresa estatal a una serie de reclamos planteados
Reclaman por la permanencia en categoría, el pago por ingreso a interior de mina a 150 trabajadores, son algunos de los puntos convencionales que la Intervención a cargo de Aníbal Fernández, incumple con los trabajadores del carbón.
Además la Intervención ha sancionado a personal en minas y éstos a su vez acusan a la intervención de incumplir el CCT y los acuerdos previos firmados al inicio de esta gestión.
Este martes los mineros del tercer turno realizaron un piquete en el ingreso al Yacimiento quemando cubiertas por unas horas frente a YCRT, para visibilizar el conflicto.
Por otra parte, los Sindicatos con participación en Yacimientos Carboníferos por medio de un comunicado informaron al interventor yacimientos carboníferos Río Turbio Aníbal Fernández la decisión de conformar una Mesa de Trabajo Institucional donde puedan juntamente con la Intervención -en representación del Estado Nacional-, sumados los representantes del Estado Provincial y del Comunal, iniciar la reconstrucción de la empresa.
En ese contexto solicitaron conformar la figura jurídica de la Empresa Minera-Energética, la puesta en marcha de la Usina con sus dos módulos; desarrollar la planificación que garantice la producción necesaria para el pleno funcionamiento de la Central Térmica y la a adecuación del Puerto Punta Loyola como puerto multipropósito.
Según pudo saber este medio, los Sindicatos mantienen distintas reuniones con el el Coordinador General de YCRT, Lucas Gaincerain
Asimismo trascendió la participación del diputado Matías Mazú y el intendente Darío Menna en las conversaciones, quienes se pusieron al tanto de la situación y escucharon los planteos de los gremios.
Algunos de los reclamos son:
– Que se retrotraigan las medidas sobre trabajadores que le sacaron el ítem Rubro Interior de Mina y que se revea cada caso.
– Pedido de Inversiones para la Mina y para todos los sectores, no solamente la Central Termoeléctrica.
– Que se liquide con el mes de agosto los aumentos y todas las Revisiones actuales y venideras, acordadas en las paritarias centrales en las que participó ATE con el Ejecutivo nacional.
– Aumento salarial y pago de deudas, entre otros puntos.
RIO TURBIO
La UART celebra el espíritu patrio a través del arte y la memoria histórica

Estudiantes del Profesorado para la Educación Primaria conmemoraron el 25 de Mayo con una cartelera alusiva que resalta los valores de la Revolución de Mayo y su vigencia en la educación actual.
En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó la Primera Junta de Gobierno en el antiguo Virreinato del Río de la Plata, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA se vistió de historia y patriotismo gracias a la iniciativa de las estudiantes de Práctica III, 3er año del Profesorado para la Educación Primaria.

Las alumnas realizaron una cartelera conmemorativa, instalada en los pasillos de la unidad académica, que refleja el espíritu patriótico y el compromiso con la memoria histórica. Esta acción no solo evocó aquel momento fundacional del camino hacia la independencia argentina, sino que también destacó la importancia de la educación como herramienta para continuar construyendo una nación justa, libre y soberana.
La Revolución de Mayo fue un hito que marcó el inicio de un proceso emancipador, guiado por ideales de libertad, justicia y autodeterminación. Hoy, más de dos siglos después, esos principios siguen vivos en cada aula, en cada espacio de reflexión y en cada acción colectiva.
Desde la UART celebramos y valoramos estas expresiones que fortalecen el sentido de pertenencia, la identidad nacional y el compromiso ciudadano de nuestras y nuestros estudiantes.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
INFO. GENERAL6 horas atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
RIO TURBIO1 día atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO1 día atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia