SOCIEDAD
La Rioja espera la llegada de cosecheros de otras provincias

La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa junto con las Cámaras Olivícolas estiman que llegarán, en 2022, unos 4.000 trabajadores más que este año.

Ante la falta de mano de obra local, La Rioja que es productora de vid, aceitunas y nueces, espera un incremento de trabajadores de otras provincias para levantar la cosecha de este año.
La secretaria de Trabajo de la provincia estima que llegarán, en 2022, unos 4.000 cosecheros más que en 2021, sobre la base a que se proyecta un 40% más de producción para la próxima cosecha que se iniciará en febrero.
Mario González, presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios, dijo que es «un tema recurrente y de varios años atrás» la falta de mano de obra.
«Es lo que siempre nos ocurre desde hace 20 años o un poco más, la gente ha ido corriendo la actividad del campo que no ha sido la más atractiva y los planes sociales donde se han acrecentado de manera desmedida, hicieron que nos cueste más conseguir gente para trabajar en la cosecha», apuntó.
«Como Cámara siempre instamos que quede el trabajo en la misma provincia pero hemos tenido que recurrir a mano de obra de otros lugares incluso del norte», manifestó.
Este año, el gobierno emitió un DNU para garantizar la persistencia de los planes sociales pese a trabajar temporalmente en la cosecha. Al respecto, González dijo que este año que comienza podrán ver cómo funciona esa medida y si los trabajadores se acercan.
«Este pedido es puntual e institucional, si bien se iba flexibilizando siempre era complicado y los trabajadores tenían miedo de que ante el alta de trabajo retomar el plan fuera lo costoso del tiempo», advirtió.
«Esta nueva cosecha arranca en un mes y medio o dos meses y nos dejará ver si están los mecanismos aceitados y si se pude hacer y la gente poder seguir viviendo de este pequeño aporte del Estado», analizó.
Finalmente, subrayó que se trata de «un trabajo duro pero muy noble, que permite a la gente sentirse bien por tener un trabajo digno, que le permita llevar su parte económica».
RIO TURBIO
«Fiesta en el Agua: Talento y Diversión en el Natatorio de Río Turbio»

La Escuela Municipal César Cetta invita a toda la comunidad a una jornada única este sábado 5 de julio. Desde las 14:00 hs, los alumnos del natatorio demostrarán sus habilidades en una colorida muestra acuática.
Este sábado 5 de julio, a partir de las 14:00 hs, el Natatorio Municipal César Cetta de Río Turbio será escenario de la esperada “Fiesta en el Agua”, una actividad organizada por la Escuela Municipal con el objetivo de compartir con la comunidad el trabajo realizado durante el año.
En esta muestra especial, los participantes —niños, jóvenes y adultos— exhibirán sus avances en natación, fruto de meses de esfuerzo, constancia y dedicación. La jornada no solo será una oportunidad para demostrar habilidades en el agua, sino también para celebrar el espíritu deportivo, la integración y el compromiso de alumnos, docentes y familias.
Desde la organización invitan a vecinos, familiares y amigos a acercarse al natatorio para acompañar y alentar a los nadadores en esta fiesta cargada de emoción, colores y alegría.
La “Fiesta en el Agua” es una iniciativa que refuerza el vínculo entre la escuela de natación y la comunidad, promoviendo hábitos saludables, inclusión y participación activa en actividades deportivas. Una cita imperdible para disfrutar en familia y celebrar el crecimiento de cada uno de los protagonistas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz