SOCIEDAD
A partir de enero la oblea del GNC costará un 50% más

Lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de un resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A partir del 1 de enero de 2022 la oblea habilitante para vehículos que utilizan Gas Natural Comprimido (GNC) pasará a costar casi un 50% más.
El aumento lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de la Resolución 472/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
“Establecer el valor de las Obleas Habilitantes para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular (GNV), cuyos vencimientos operen en el año 2022, en la suma de $257 por unidad, a partir del 1° de enero de 2022?, se informó en el texto oficial firmado por el interventor del ENARGAS, Federico Bernal.
El valor de la oblea a lo largo del 2021 fue de $172. El incremento es del 49,4%. Además, el costo de la Cédula Mercosur, que actualmente es de 53 pesos, a partir del 1° de enero pasará a ser de 73 pesos.
El ENARGAS precisó en un informe que el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022, elevado al Honorable Congreso de la Nación, asignó como recurso por la venta de Obleas y Cédulas de GNV para el 2022, la suma de $ 619.700.000. Dicho monto surge de la proyección de venta de 1.900.000 obleas a $ 257 cada una y de 1.800.000 cédulas a $ 73 la unidad.
En este marco “resulta necesario actualizar el valor de la Oblea Habilitante y de la Cédula del Mercosur, a los efectos de ejecutar el presupuesto asignado”, planteó el ente que aclaró que “no tiene fines de lucro” y que los incrementos oficializados este viernes tienen por finalidad “financiar los costos incurridos por el ENARGAS con relación a las funciones de control que ejerce sobre la actividad del GNV
RIO TURBIO
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera

El gobernador de la Provincia de Santa Cruz mantuvo una reunion con referentes de distintos entes provinciales en los ejidos de la cuenca carbonífera donde destacaron obras importantes.
En su red social de faceboock el gobernador destaco los siguiente:
Hoy, junto al ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, mantuvimos una mesa de trabajo con referentes políticos de la Cuenca Carbonífera, donde abordamos las distintas necesidades de las localidades de 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.

Estos encuentros que venimos llevando adelante con funcionarios de toda la provincia tienen como objetivo consensuar cuáles serán las obras prioritarias en cada lugar. Para nosotros es muy importante darle un sentido federal.
En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año.
El próximo 1° de mayo presentaremos un plan de obras con una mirada integral, que incluirá a cada localidad y estará enfocado en mejorar la calidad de vida de quienes elegimos construir un futuro en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios