Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Avendaño: «Los que hoy nos proponen subsidios son los mismos que dejaron una deuda millonaria en Santa Cruz»

Publicado

el


El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño, se refirió al planteamiento de subsidios presentado por algunos diputados del bloque Unión por la Patria en la Legislatura provincial, destacando la contradicción entre sus propuestas actuales y su responsabilidad en la crisis energética que enfrenta Santa Cruz.

«Es fundamental destacar que el gobernador Claudio Vidal, junto a todo su gabinete, se ocupó de la crítica situación que estamos atravesando, entendiendo la necesidad urgente de apoyar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que hoy tienen serias dificultades para afrontar los altos costos de las tarifas en el país», explicó.

Sin embargo, el presidente de la empresa estatal fue contundente al señalar que «no estoy de acuerdo con la forma irracional con la que actúa cierto sector de la oposición en Santa Cruz. Es irónico que quienes hoy exigen soluciones rápidas sean los mismos que dejaron una deuda acumulada y una inestabilidad energética que aún hoy estamos enfrentando. La situación actual requiere no solo voluntad política, sino también responsabilidad y una visión estratégica a largo plazo».

Avendaño recordó que su gestión heredó una deuda millonaria con las empresas energéticas. «Nuestra administración saldó la deuda con CAMMESA, que ascendía a $3.160.722.888,23, y también la deuda con Camuzzi, que alcanzaba los $1.354.196.924. Para nosotros, la política siempre debe ser cumplir con las obligaciones financieras sin desatender el aspecto social, tomando medidas que sean sostenibles en el tiempo», subrayó.

Además, criticó el legado dejado por las gestiones anteriores: «Nos dejaron endeudados, sin inversión y con empresas estatales en un estado deplorable. ¿Ese es el modelo que nos quieren proponer otra vez?», se preguntó.

«Toda política que genera deuda termina siendo pagada por la gente, lo que significa menos recursos para salud, educación y lo social. Por eso, nuestro compromiso es gestionar en favor de los santacruceños, asegurando que los recursos e inversiones de la provincia sigan destinados a mejorar la calidad de vida de todos», finalizó.


Avisos

PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.