SOCIEDAD
La Justicia rechazó el pedido de Alberto Fernández para ser sobreseído por “inexistencia de delito” por la fiesta en Olivos

El presidente había solicitado el sobreseimiento en el caso que investiga la fiesta que se llevó a cabo el 14 de julio de 2020 en la Quinta de Olivos, en plena cuarentena estricta.

La Justicia rechazó este miércoles el pedido de Alberto Fernández de ser sobreseído en la causa que investiga la fiesta que se llevó a cabo el 14 de julio del año pasado en la Quinta de Olivos. El mandatario se había defendido argumentando que hubo “inexistencia de delito”.
Sin embargo, el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli no le dio la razón y coincidió con el fiscal Fernando Domínguez en que se violó el decreto 297/2020, que regía desde marzo de 2020: “A la luz del hecho denunciado que interesa para esta incidencia y la normativa aplicable, concluyo que corresponde rechazar la excepción por falta de acción deducida”.
En ese sentido, el juez remarcó que la realización de la fiesta en la Quinta de Olivos mientras regían estrictas medidas de aislamiento a nivel nacional está penada por el artículo 205 del Código Penal, que prevé “prisión de seis meses a dos años” a quien “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
“El objeto procesal comprende múltiples hechos hipotéticamente constitutivos prima facie del delito contemplado en el artículo 205 del Código Penal (…) a raíz de presuntas transgresiones a las medidas instrumentadas por las autoridades nacionales con el objetivo de mitigar la propagación de la pandemia de COVID-19″, sostuvo el magistrado como argumento para rechazar el planteo del presidente.
El argumento que había dado Alberto Fernández para justificar la “inexistencia de delito” había sido que los hechos “tuvieron lugar dentro de la órbita de la intimidad familiar” y que “de ninguna manera se relajaron, evitaron u omitieron las medidas de cuidado de rigor”. El mandatario ahora podrá apelar ante la Cámara Federal de San Martín.
El hecho sucedió el 14 de julio de 2020, en el marco de la fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios