Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos dio la bienvenida a la primavera con desfile y festival

Publicado

el


La capital de Santa Cruz celebró hoy el inicio de la primavera con un importante desfile primaveral y el Primavera Fest, un evento que reunió a miles de vecinos en un ambiente festivo y lleno de color la avenida Kirchner y el SIPEM.

El desfile, organizado por la Casa de la Juventud, contó con la participación de 25 grupos, entre clubes de fútbol, asociaciones y juntas vecinales. “Este 21 de septiembre, recibimos la primavera con mucho color y celebrando a los estudiantes”, expresó Antonela Sandoval, responsable de la Casa de la Juventud. “Las nuevas categorías, como coreografía de baile y minicarrozas, han permitido una participación más variada y creativa”.

Las seis categorías del desfile incluyeron: comparsas, murgas, coreografía de baile, minicarrozas, carros alegóricos y carrozas. La concurrencia fue masiva en una jornada inolvidable que el clima acompaño.

Entre los participantes, destacaron dos comparsas provenientes de Chile: Zacumba Austral y Batería de Fin del Mundo, quienes sumaron un toque al evento. El jurado estuvo compuesto por la concejal Soledad Kamú; la concejal Daniela D’Amico; Ayelén Soto en representación de la Escuela y Agencia de Modelos Elegance de Río Gallegos; la profesora de tango y danzas Micaela Villegas, en representación del Centro Cultural Orkeke, y Claudio Guillermo, percusionista y músico actual de «The Guasos”

Tras el desfile, la celebración continuó con el Primavera Fest en el estacionamiento del SIPEM. Este año, el festival se dividió en dos sectores: el más cercano a la avenida San Martín albergó el escenario y el patio gastronómico, mientras que el área que da a la calle Errázuriz estuvo destinada a la exhibición de autotuning.

A partir de las 21:00 horas, La Gira abrió el escenario, seguido por la esperada premiación del desfile a las 22:00. La fiesta continuó con la presentación de bandas locales, incluyendo a La Kamarilla, Indomable, La Farra y The Guasos.

“Es una alegría ver a nuestra comunidad unida, celebrando juntos este día tan especial. Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento”, concluyó Sandoval.

Entrega de premios:

Categoría Comparsa:

1°: Los rompe barreras
Escuela Especial n°6

2°: Fraternidad Tinkus Virgen de Urkupiña

Categoría Murga:

1°: De la ruta para atras

2°: Ritmo rebelde EPP N°46

Categoría Coreografía en baile :

1°: Por una ciudad inclusiva

2°: Dance arte

Categoría Mini Carrozas

1°: El mundo de Willy Wonka

2°: Festival de emociones
Appadi

Categoría Carro Alegórico

1°: Tierra de emociones Jardín N°13

2°: Metamorfosis Ritmos municipales

Categoría Carrozas:

1°: Paseo infantil Junta Vecinal Gaucho Rivero


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.