INFO. GENERAL
Se presentó una capacitación para generar nuevas oportunidades laborales

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante la presentación del Trayecto Formativo Gasista, en la Escuela Industrial N°1, de la localidad de Caleta Olivia. Esta iniciativa busca fortalecer la formación profesional y generar nuevas oportunidades laborales en la región.
Este curso se desarrolla de forma articulada entre la Cartera Educativa y Distrigas S.A. permite garantizar una formación de calidad y actualizada a la comunidad. El mismo contará con cuatro niveles: Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas; Montador de Instalaciones Domiciliarias de Gas; Gasista de Unidades Unifuncionales y Gasista Domiciliaria.
En primer lugar, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido destacó que esta presentación muy importante no sólo en términos de educación sino, además, en cuanto al trabajo de equipo que se define como una necesidad para generar oportunidades y proponer un desarrollo social.
La funcionaria hizo hincapié en uno de los ejes claves de la gestión del Consejo Provincial de Educación, el cual tiene como prioridad establecer diálogos con diferentes sectores de la sociedad, pero también con entes y ministerios de gobierno para poder trabajar en conjunto en referencia a la transformación de la educación.
Rasgido señaló que en un trabajo articulado con el presidente de Distrigas S.A., Marcelo de la Torre, han avanzado para poder desarrollar en cada una de las localidades y, particularmente, en Caleta Olivia, este trayecto de formación para el trabajo, que significa un trayecto de formación para la vida y que genera oportunidades a cada una de las personas que van a iniciar este proceso de educación.
Finalmente, mencionó que esta trayectoria ya fue iniciada en Río Gallegos y adelantó que próximamente comenzará en Pico Truncado, en la Cuenca, 28 de Noviembre, Río Turbio y con alcance a todas las zonas cercanas.
Por su parte, Marcelo de la Torre recordó que los ejes propuestos por el Gobernador Claudio Vidal son Trabajo, Educación y Producción y agregó que en ese sentido se encuentran trabajando para que prontamente la sociedad vea los resultados.
Asimismo, manifestó que las personas que realicen esta trayectoria obtendrán la certificación de Gasista Matriculado. “Esto quiere decir que la persona podrá salir con herramientas de trabajo, en un ámbito que es muy demandado”, indicó.
Por último, el presidente de Distrigas sostuvo que este tipo de formaciones necesita la provincia de Santa cruz, para el trabajo y para el reconocimiento de los trabajadores.
Acompañaron el intendente Pablo Carrizo; el director Provincial de Educación Técnica Profesional, Christian Domínguez; la directora General de Formación profesional, Nora Seco; la directora General de Educación Regional Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo y el Subgerente Provincial de Relaciones Institucionales, Maximiliano Gómez.
INFO. GENERAL
eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.
La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.
“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.
Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.
Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.
Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación
-
PROVINCIALES19 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?