RIO TURBIO
SOEM Río Turbio podría ir al paro tras vencimiento de plazos legales para una nueva oferta salarial

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio enfrenta el vencimiento de los plazos legales para recibir una nueva propuesta de aumento salarial este martes. De no haber otro ofrecimiento, el gremio podría tomar medidas de fuerza. Los jubilados municipales manifiestan su preocupación, ya que sus aumentos dependen de las decisiones de los trabajadores activos en las negociaciones paritarias.
El martes se cumplirían los plazos legales para que el ejecutivo de Río Turbio presente una nueva oferta salarial o no al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), luego de que la propuesta anterior fuera declarada insuficiente. Si no se alcanza un acuerdo o no hay un nuevo ofrecimiento, todo indica que el gremio podría iniciar un paro.
Julio Godoy, secretario general del SOEM, manifestó que la ultima oferta salarial presentada este pasado jueves en la mesa paritaria del 10% en septiembre, otro 10% retroactivo a agosto, y un 10% en octubre, acompañado de la recategorización de empleados contratados, no fue suficiente para los trabajadores en la asamblea de este viernes. Además, los trabajadores exigieron que el 10% retroactivo al mes de agosto se incorpore al salario básico, y plantearon la necesidad de continuar las negociaciones en noviembre.
Ante esta situación, crece la posibilidad de que el SOEM decida ir al paro, lo que genera preocupación entre los jubilados municipales, quienes dependen de los acuerdos alcanzados por los trabajadores activos en las paritarias para recibir sus propios aumentos. La incertidumbre en torno a la falta de un acuerdo salarial afecta no solo a los trabajadores municipales activos, sino también a los jubilados que ven peligrar su poder adquisitivo en el contexto de las negociaciones.
28 DE NOVIEMBRE
Presencia territorial en Río Turbio

Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.

Participaron la Ministra Luisa Cárdenas, el Ministro Nicolás Brizuela y la Secretaria Cecilia Cortés, quienes conversaron con vecinas y vecinos, supervisando las acciones desplegadas por los equipos.
Se brindó atención sobre los programas Energía Santa Cruz y Tarjeta Social, además del acompañamiento del Registro Civil Móvil, realizando trámites esenciales.

También se realizó la entrega de módulos alimentarios y elementos de abrigo para familias en situación de vulnerabilidad, a través de los equipos de la Subsecretaría de Abordaje Territorial.
“Tenemos un gobernador que nos acompaña y equipos comprometidos para estar cerca de quienes más lo necesitan”, expresó la Ministra Luisa Cárdenas.

Estas acciones forman parte del plan provincial para garantizar derechos, brindar respuestas concretas y fortalecer el acceso a servicios esenciales en todo el territorio.
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Presencia territorial en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se realizó reunión de encasillamiento de trabajadores auxiliares de la educación conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fiesta de la Nieve en Rio Turbio, un encuentro con identidad