SOCIEDAD
Sanidad confundió Asia con África y habilitó el ingreso sin control de un barco de Cabo Verde

El organismo de control cometió un insólito error y permitió el ingreso de un crucero proveniente de este país, en medio de las nuevas restricciones para las personas que lleguen desde África, en el marco de la aparición de la cepa Ómicron.

Como consecuencia de un insólito error geográfico, la Dirección de Sanidad de Fronteras permitió el ingreso de un crucero proveniente de Cabo Verde, un pequeño país de África, pensando que pertenece a Asia.
Se da en medio de las nuevas restricciones que impuso Argentina para los viajeros que lleguen de ese continente, en el contexto del alerta por la aparición de la variante Ómicron del coronavirus.
El portal Infobae publicó la insólita conversación que tuvieron dos empleadas el sábado, 12 horas después de que el barco Bahamas MS Hamburg amarrara en Buenos Aires: “Boluda, este barco viene de Cabo Verde, ¿eso no es en África?”.
El barco amarró el viernes pasado a las 19:30 y se llevaron a cabo todos los protocolos, tras lo cual de Sanidad avaló su ingreso. Recién en la mañana del sábado una inspectora se comunicó con otra funcionaria por vía telefónica y comprobaron la equivocación que habían cometido.
Tras esto se activó el protocolo y se obligó a que los 300 pasajeros, muchos de los cuales habían descendido de la nave, quedaran confinados en sus camarotes, a la espera de los resultados de los tests de coronavirus. Pasadas las 13:30 hs. de este lunes, ya hay al menos dos casos de coronavirus confirmados. Ahora se realizarán los estudios de secuenciación para determinar a qué variable corresponden.
La noticia se conoce en medio de la preocupación por la nueva variable Ómicron, descubierta hace unos días en Sudáfrica y que ya fue detectada en varios países del mundo, como Australia, Austria, Bélgica, Botsuana, Canadá, República Checa, Dinamarca, Alemania, Hong Kong, Israel, Italia, Holanda, Portugal, Sudáfrica y Reino Unido.
A raíz de esto, desde este lunes el gobierno argentino impuso una cuarentena obligatoria de 14 días para todas las personas que, dentro de los 14 días previos a su ingreso al país, hayan estado en algún país de África.
RIO TURBIO
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco

El Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, anunció la firma de un convenio con el Gerente de Diarco, que beneficiará con descuentos a los afiliados activos y jubilados del gremio. El anuncio oficial se realizará la próxima semana.
Este viernes , el Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, junto al compañero Edgar Patagua, mantuvo una reunión con el Gerente del comercio mayorista Diarco, en la que se concretó la firma de un nuevo acuerdo de beneficios para los afiliados del gremio.
El convenio contempla descuentos especiales tanto para los trabajadores activos como para los compañeros jubilados que forman parte de la Asociación Trabajadores del Estado.
«Este tipo de gestiones tienen como objetivo acompañar el bolsillo de nuestras familias trabajadoras en un contexto económico complejo. Nos llena de satisfacción poder concretar este beneficio para todos los afiliados», expresó Delgado.
Desde ATE se informó que el comunicado oficial con los detalles del acuerdo se difundirá a lo largo de la próxima semana a través de los canales institucionales, momento a partir del cual los afiliados podrán comenzar a acceder al descuento en el comercio Diarco.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART