PROVINCIALES
Movilidad jubilatoria en Santa Cruz

La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal, alertó por una resolución firmada por la presidencia del organismo que, según dijo, atenta contra la orgánica y cambia la ley. Sostuvo que es otro «duro golpe», junto al recorte en el vademécum.
Este jueves se conoció una resolución de la presidencia de la Caja de Previsión Social donde se estable que aquellos aumentos de sueldos dados al sector activo de la administración pública provincial que sean otorgados mediante un adicional nuevo no se trasladarán al sector pasivo.
La resolución, ad-referéndum del directorio de la CPS, tiene apenas dos artículos. En el primero sostiene: “… los adicionales creados con posterioridad a la determinación del cargo base inicial de los beneficios no formarán parte del mismo ni darán lugar a reclamos para la modificación, transformación o incorporación del haber jubilatorio…”. Asimismo, en el segundo artículo se indica que “los adicionales que no estén acreditados como aportados en la certificación de servicios no serán percibidos en pasividad“.
A este tema se refirió la vocal por los pasivos en la Caja de Previsión, Viviana Carabajal, quien afirmó que se enteró en una reunión del organismo porque le llegaban capturas de jubilados y jubiladas al documento de la presidencia de la CPS.
La vocal indicó a La Opinión Austral que el instrumento legal “va contra la movilidad y contra nuestra ley“. Al respecto, explicó que -en caso de que sea ratificado- cuando haya un aumento en un ítem o en un adicional que el jubilado/a no lo tuvo durante su actividad, no percibirían ese aumento.
“Dice el instrumento legal, por así llamarlo, adicional no aportado, adicional no pagado” y añadió que por lo general, en las mesas paritarias “cuando al Ejecutivo no se le puede sacar un aumento al básico, siempre tratamos de que entre el dinero por algunos de los adicionales“, pero -a partir de la puesta en vigencia de esta resolución-, cuando esto ocurra, “solamente va a ser para el activo, ya que el pasivo no lo vería reflejado“.
Carabajal expresó que junto al recorte en el vademécum que hizo la Caja de Servicios Sociales, “son dos golpes muy fuertes“. Y añadió: “Yo creo que esto viene con el mismo ensañamiento del Gobierno nacional. No es casualidad que vemos cómo fueron golpeados los jubilados que se manifestaron frente al Congreso y acá, en la provincia de Santa Cruz, tenemos esta resolución de presidencia firmada por el presidente y por su gerente general”.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios