PROVINCIALES
Gutiérrez: «Se solucionó el reclamo de la Cooperativa 19 de Mayo y ha vuelto a dar el servicio»

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez anunció que la Cooperativa 19 de Mayo volvió a prestar servicios en diferentes establecimientos educativos. De este modo, el Ejecutivo Provincial garantiza el normal dictado de clases, tal cual lo señalara ayer el gobernador Claudio Vidal en relación al conflicto generado por la misma y la preocupación que ocasionara en la comunidad.
El titular de la Cartera de Trabajo, Julio Gutiérrez, en concordancia con el primer mandatario provincial, fue contundente al expresar su opinión en relación a lo que aconteció a lo largo de estos días con la Cooperativa 19 de Mayo. A la vez, resaltó que luego de distintas gestiones se logró que la misma vuelva a prestar servicios.
En la primera parte de sus declaraciones a Radio Energía de Río Gallegos, marcó que «lo hecho por la cooperativa es lo que se ha generado en éste último tiempo, es la deformación de la estructura cooperativista en la provincia. Que tres o cuatro vivos se llenaban de plata a costa del trabajo de los demás. Esta es la realidad».
Por otro lado, indicó que a los socios «no se los estaba informando bien» y amplió «siempre cuando pasan este tipo de cosas y nadie sabe, nadie se explica ¿por qué?, ahí está la mano negra de algún político que se quiere beneficiar a costa de los demás».
Gutiérrez en diálogo con Radio Energía y ante la consulta de si había una cuestión política en el reclamo ya que se trataba de la única cooperativa que no aceptó las reglas de juego que propuso el Gobierno Provincial, dijo: «no sólo son las reglas del juego, sino que la idea es que se normalizó el funcionamiento de las cooperativas en Santa Cruz».
«Antes -describió- había más de 50 cooperativas que no cumplían con las disposiciones, con el ordenamiento, no había balances, nada pero eso se normalizó y quedaron 13 cooperativas o 12 en total, imagínense entonces como estaba esa estructura entonces».
Puntualizó el ministro que hoy «el conflicto ya se levantó, los trabajadores han vuelto a dar sus servicios, se solucionó anoche tarde».
Gutiérrez precisó además que «entre la gente que se puso frente a Casa de Gobierno, algunos, eran militantes de Guillermo Polke, quien fue malogrado candidato a gobernador, sólo lo votaron 390 personas. Ni siquiera los que le dieron el aval lo votaron. Algunos, 4 o 5 eran sus empleados».
Para finalizar el funcionario, quien se encuentra en Buenos Aires en reuniones de Pesca explicó que «no debería haber más conflicto porque el sistema de contratación es hacia una cooperativa, es cuando una unidad de varias personas deciden conformarla y en donde el Estado contrata los servicios».
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia