PROVINCIALES
Gobierno de Santa Cruz explica situación con la Cooperativa 19 de Mayo

Ante la situación originada con la Cooperativa 19 de Mayo, el gobierno de la provincia de Santa Cruz expresa el siguiente detalle:
1).- El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, firmó nuevos contratos con 11 de las 12 cooperativas que tienen convenio con el Estado. En esos nuevos contratos, se acumuló un aumento salarial superior al 100% en lo que va de 2024. Dicho aumento, es por 4 horas de trabajo diario. La única cooperativa que hasta ahora no firmó, es la cooperativa 19 de mayo.
2).- Cuando asumimos el 10 de diciembre de 2023, existían 55 cooperativas que prestaban servicios al Estado y sobre las cuales no habían controles. Encontramos facturas apócrifas, duplicación de comprobantes y recibos de sueldos, inexistencia de las conducciones, falta de prestación de algunos servicios, entre otras irregularidades. El Estado pagaba dinero sin control que no llegaba a los asociados de las cooperativas ni cumplían el propósito de abonar prestaciones de servicios.
3).- La primera orden que emitió el gobernador Claudio Vidal fue regularizarlas y ordenarlas. De aquellas 55, quedaron 12 cooperativas conformadas con prestaciones de servicios de distinto tipo con el Estado provincial.
4).- Luego de detectadas las irregularidades y con la documentación correspondiente, realizamos las respectivas denuncias penales que actualmente obran en sede judicial. Estamos a la espera del avance de esas investigaciones.
5).- En ese proceso de regularización, se inició una actualización de los haberes que perciben sus asociados. En diciembre de 2023, encontramos salarios que oscilaban entre los $70.000 y $150.000 mensuales. Ese monto debería corresponder a 4 horas de trabajo, pero recibimos denuncias que indicaban que en ocasiones, se trabajaba por ese mismo sueldo entre 6 y 8 horas diarias. En la última actualización, cada asociado percibirá $310.000 mensuales, más de un 100% más que hace 9 meses. Por este monto actualizado, respetamos con rigurosidad las 4 horas de trabajo diarias.
6) Dicha actualización está en línea con la recomposición salarial de los trabajadores del Estado. Las paritarias desarrolladas y acordadas hasta el momento, superan el índice inflacionario del corriente año, ubicado en 78%, y se acercan a ese 100%, con lo cual no solo actualizamos los salarios sin que pierdan poder adquisitivo los trabajadores, sino que además cumplimos la palabra empeñada en recomponer el ingreso.
7).- Por último, cada cooperativa debe presentar una estructura de costos que justifique sus gastos, para poder elaborar los contratos. En el caso de la cooperativa 19 de Mayo, comprobamos errores importantes en esa construcción, que debieron ser corregidos. A continuación, ilustramos la estructura presentada por la cooperativa (cuadro A) y luego, la que deberá presentar en forma correcta (cuadro B).
Cuadro A:
Estructura de costos presentada por la cooperativa 19 de Mayo

Cuadro B:
Estructura de costos que deberá ser presentada en forma correcta:

PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio