SOCIEDAD
Detuvieron al creador de “6,7,8″, Diego Gvirtz, acusado de robar la camioneta de la hermana de Alan Faena

Claudia Leticia Faena denunció que Diego Gvirtz tomó su camioneta de la puerta del hotel de su hermano, Alan. De acuerdo a lo trascendido, declaró que se hizo pasar por el dueño del vehículo y le habría pedido las llaves al valet parking.

El productor y creador del programa televisivo “6,7,8″, Diego Gvirtz, quedó detenido en la Comisaría Vecinal 5A del barrio porteño de Almagro luego de que la hermana del empresario Alan Faena, Claudia Leticia, lo denunciara por el robo de su camioneta. En la causa intervino la Brigada de la Comuna 1, quien logró dar con su paradero.
De acuerdo al parte oficial, la denuncia está en manos del Juzgado Nacional Número 1, a cargo de la doctora Vanesa Peluffo. Respecto al lugar del robo, fue en el hotel familiar ubicado en Puerto Madero, pero apareció en el Four Seasons de Retiro.
En cuanto al hecho que se investiga bajo la caratula de “hurto de automotor”, según denunció Claudia Faena, Diego Gvirtz, al salir del hotel de su hermano, fingió ser el dueño del vehículo de la marca BMW color blanco, que estaba estacionado en la calle. De esta forma, le pidió al personal del estacionamiento que le acercara la llave para poder llevárselo.
Conforme al parte oficial ante la Secretaría de la doctora Lorena Lindheimer, y la Fiscalía 27 de la doctora Munilla Lacasa, después de que el productor televisivo se haya ido, notó la falta de su auto, reclamó que no lo había autorizado ni a él ni a nadie a que lo utilizara, y decidió radicar la denuncia.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART