Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Diputados de Santa Cruz debaten sobre la cobertura de medicamentos en la 8va Sesión Ordinaria

Publicado

el


Los legisladores de Santa Cruz se reunieron este jueves en la Cámara de Diputados para abordar diversos proyectos, incluyendo la solicitud de convocatoria al presidente de la Caja de Servicios Sociales por la exclusión de medicamentos del vademécum.

Los legisladores santacruceños sesionaron este jueves en la 8va Sesión Ordinaria del 51° Periodo Legislativo, abordando diversos proyectos con despacho de comisión. Uno de los temas más destacados fue el planteo de Fernando Españon, diputado por el distrito de Santa Cruz de SER, quien manifestó la necesidad de convocar al presidente de la Caja de Servicios Sociales a la Cámara de Diputados. La solicitud fue motivada por la preocupación del ex intendente de 28 de Noviembre, quien ha insistido en la importancia de esta convocatoria.

Españon destacó que Carlos Godoy, había solicitado que, si ya se habían realizado reuniones de los diferentes bloques con el presidente de la Caja, se votara en sesión su proyecto. Este proyecto propone retrotraer la medida que ha excluido aproximadamente 6.000 medicamentos del vademécum, los cuales anteriormente contaban con cobertura por parte de la Caja de Servicios Sociales, pero que ahora no la tienen.

La discusión sobre este tema se dio durante la sesión del jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz. En su intervención, Españon señaló:

«Vamos a buscar cualquier tipo de solución y, si hay que enmendar algún error, no va a haber ningún problema. Si es necesario resolver una cuestión que causa molestia, no creo, y en esto voy a ser totalmente sincero, que nadie quiera quitarle la medicación a alguien. En esto debemos ser responsables. También creo que se está exacerbando la situación, y quizás tiene una explicación. Con esto no quiero defender a nadie, porque es importante reconocer los errores cuando los cometemos en nuestro gobierno. Sin embargo, es fundamental escuchar todas las partes involucradas. Si aceptamos la decisión que plantea el diputado (Carlos) Godoy, no estaríamos escuchando una parte importante. Lo que intentamos es citar al presidente con sus vocales, que se den las explicaciones necesarias y se genere un ámbito de solución, no de agrandar un problema que no beneficiará a nadie. En esta situación, creo que todos los santacruceños, o la gran mayoría, tienen un familiar en esta situación. Me parece fundamental, y agradezco al presidente del bloque que tuvo la gentileza de plantear esto y realmente trabajar en conjunto en lo que significan las comisiones,» expresó en su alocución.


PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.