Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Incendio en los depósitos de Salud y Desarrollo: Allanamientos positivos y detenciones

Publicado

el


Esta mañana la policía de la provincia de Santa Cruz concretó tres allanamientos en Río Gallegos en el marco de la causa que se inició por el incendio a los depósitos de Salud y Desarrollo Social producido en la noche del pasado 16 de julio.

A las 07:00 horas se dio inicio al operativo ordenado por el Juzgado Federal, donde las divisiones de Investigación y Comisaría Sexta, en simultáneo concurrieron a los domicilios del barrio Evita: se trató de dos viviendas sobre calle Ginastera al 1700 y el restante en calle William esquina Balbín.  

La diligencia policial la solicitó el Dr. Zárate y según se conoció en una de las casas de calle Ginastera se habría hallado a los autores materiales del hecho, la DDI indicó que serían dos menores de edad los vinculados al incendio.

Es menester recordar que el Ejecutivo Provincial en la persona del ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, llevó adelante la denuncia penal ante Juzgado Federal aportando pruebas y detalles ante el incendio de carácter intencional.

Durante el despliegue policial se hizo presente el Subjefe de Policía Comisario General, Luis Bordón junto al titular de la Unidad de Coordinación, Asistencia y Asesoramiento del Ministerio de Seguridad, Daniel Barrientos; asimismo la labor fue supervisada por el Director de Zona Sur de Investigaciones, Comisario Mayor Luis Poblete y el Director General de investigaciones, Comisario Mayor Javier Tolaba.

Luis Bordón dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios e indicó que se trata de una “investigación que se viene realizando desde el momento en que se presentó el hecho en los galpones. Nuestra policía, a través de nuestra red investigativa, que es la DDI, en coordinación con el Ministerio de Seguridad, se abocó a establecer los autores de este ilícito. Y en el día de la fecha se están ejecutando tres allanamientos con resultados positivos, con la detención de dos personas, que son menores de edad, y se secuestraron varios elementos de interés para la causa que se investiga”.

Vale sostener que las Divisiones Canes y Criminalística, concretaron el registro de los hogares secuestrando en uno estupefacientes para lo cual se solicitó la presencia de la División Narcocriminalidad.

Sobre los procedimientos preliminares el subjefe de Policía dijo que “nuestra policía, a través de la DDI, realizó el relevamiento de distintas cámaras en la ciudad, siguiendo el rastro de las personas que estuvieron en el ilícitos hasta llegar acá donde nos encontramos”.

Bordón remarcó sobre la detención que “esto demuestra una vez más que la policía, a pocos días de haberse realizado el hecho tendría a los autores”, agregando también que “es muy valiente destacar el trabajo que hemos hecho con la policía a través del área de investigación para lograr el esclarecimiento del caso, el que resulta de suma importancia y de relevancia que tuvo. Por suerte hemos llegado a buen puerto y demuestra la efectividad de nuestra policía”.

Por su parte, el Comisario Mayor Tolaba mencionó que “fue muy útil para la investigación el hallazgo de las imágenes de las cámaras de seguridad, tanto desde el lugar del siniestro como sectores aledaños, además, pudimos recabar elementos probatorios que nos permitió brindar la información a la Fiscalía Federal y, por ende, solicitar las herramientas a través del Juzgado Federal”.

Por último, Tolaba aseveró que al tratarse de menores intervinientes “se convocó al personal profesional de la institución policial y a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos”.

Como se trataba de un procedimiento en desarrollo la policía esperaba las directivas del Juzgado Federal para seguir avanzando en los procedimientos.


Avisos

PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Publicado

el


Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.

El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.

Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.

En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.

“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.

La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.

Lo que viene

Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.

Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.