PROVINCIALES
Este domingo: El Gobierno Provincial continuó asistiendo con todos sus recursos, a los vecinos de Río Gallegos

Con la activa participación del Comité de Operaciones de Emergencia del Gobierno de Santa Cruz, prosiguieron en esta jornada los distintos dispositivos para atender las necesidades de los vecinos de la ciudad de Río Gallegos, que fueron afectos por inundaciones en sus domicilios y el anegamiento de calles. Las tareas se concretaron en los Barrios Virgen del Valle, Los Álamos, Evita, Bicentenario I, entre otros.

Por expreso pedido del gobernador Claudio Vidal, el ministro de Gobierno Pedro Luxen, se puso en contacto con las autoridades del Municipio de Río Gallegos, para trabajar de manera conjunta para paliar las consecuencias del inusual temporal de lluvia que impactó fuertemente en la Capital de Santa Cruz, produciendo inundaciones y anegamiento de las calles en distintos sectores barriales. En ese contexto y al conocer la emergencia que atraviesa la ciudad, el Comité de Operaciones de Emergencia del Gobierno de la Provincia, integrado por todos los ministerios y entes, comenzó a trabajar de manera inmediata el pasado viernes por la noche, extendiendo esa labor ayer y en esta jornada de domingo.
Los dispositivos fueron encabezados este fin de semana por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, y contaron con la participación de funcionarios de distintos organismos y entes del Ejecutivo.
“Hoy estuvimos trabajando en simultáneo en los Barrios Virgen del Valle, Los Álamos, Evita, Bicentenario I y todos los lugares en donde ingresó el agua a las viviendas y todavía hay casas que tienen hasta 20 centímetros de agua”, informó la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo. Asimismo resaltó que esta tarea empezó el pasado viernes y se extendió en las jornadas de ayer y hoy.
En ese sentido, explicó que en el Barrio Evita se desbordó el caudal de agua de las calles y se iba a las casas. “En ese sector estuvo SPSE armando la contención con relleno y trabajando fuertemente para terminar de sacar el agua de los domicilios”, aseguró.
Sobre este mismo tema, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez indicó que fue una las labores más importantes de la jornada, dado que se aportaron seis camiones de material y con los camiones chupa se sacó todo el remanente de agua de las calles. Aproximadamente fueron extraídos 45 mil litros de agua.
“Al igual que en los días anteriores, los funcionarios del Ejecutivo Provincial estuvieron presentes en los operativos que se realizan desde el COE. Nos estuvieron acompañando el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño y todo el resto del equipo de Gobierno, están trabajando en los barrios”, remarcó Gordillo por su parte.
En cuanto a la presencia de personal en los barrios, la titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, dijo que el Barrio Virgen del Valle, se contó con la intervención de treinta personas, mientras en los otros sectores barriales hubo entre diez y quince personas, trabajando.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios