SOCIEDAD
El Gobierno cruzó a Sergio Berni: “Sus declaraciones cada vez tienen menos impacto”

El ministro bonaerense Sergio Berni se mostró muy crítico con las declaraciones de Alberto Fernández tras el resultado electoral y desde el Gobierno salieron al cruce.

Luego de las frases del presidente Alberto Fernández tras las elecciones, Sergio Berni salió al cruce y señaló que “el Frente de Todos sufrió una derrota rotunda”. Ahora, desde el Gobierno le respondieron al funcionario bonaerense.
El secretario de Relaciones Parlamentarias de la jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, sostuvo que las declaraciones de Berni “cada vez tienen menos impacto” y pidió “sensatez”.
“Me parece que sus declaraciones cada vez tienen menos impacto, fuera del microclima creo que si vamos a la esquina y preguntamos nadie sabe, la gente tiene otras preocupaciones”, indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales en voz del Gobierno.
A su vez, Navarro indicó que “no está mal tener diferencias” y que “es positivo tener matices”, pero pidió que estos debates deben darse puertas adentro del Gobierno: “Debemos dialogar en ámbitos reservados si queremos resolver problemas”.
El secretario de Relaciones Parlamentarias también expresó que todos los funcionarios “cometen errores”: “Todos cometemos errores, el Presidente, los ministros, yo, y Sergio también los habrá cometido”.
Sergio Berni dijo que el Frente de Todos sufrio “una derrota rotunda” en las elecciones legislativas y pidió entender “lo que han dicho las urnas”. El ministro de Seguridad bonaerense también se refirió a los dichos del presidente Alberto Fernández, quien sostuvo que los candidatos de este espacio en 2023 serán elegidos en primarias.
“La derrota tiene que ver con muchas cuestiones de forma más que de fondo. No me corresponde a mí ponerle nombre y apellido al padre de la derrota pero en 2009, cuando Néstor Kirchner perdió por una mínima diferencia, lo primero que hizo fue renunciar al Partido Justicialista como un gesto de que había entendido el mensaje de las urnas”, indicó el ministro de seguridad bonaerense.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios