Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Un militante mapuche murió y otro fue herido de gravedad tras incidentes en Cuesta del Ternero

Publicado

el



Ocurrió este domingo por la tarde, en el Lof Quemquemtrew. En un primer momento se había dicho que en el hecho intervino Policía de Río Negro pero voceros del Gobierno desmintieron la versión. Desde la comunidad informaron que «entraron dos personas de civil a cazar y los militantes salieron a preguntarles qué estaban haciendo. Como respuesta, uno de ellos disparó en la cabeza al joven que murió, mientras que al restante le gatillo dos veces, con proyectiles alojados en su tórax»

Un militante mapuche, identificado como Elías Garay, perdió la vida y otro, Gonzalo Cabrera, fue herido de gravedad tras un confuso hecho que ocurrió este domingo por la tarde en el Lof Quemquemtrew, en Cuesta del Ternero.

Tras lo acontecido, Nelson Ávalos, integrante de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) del noroeste del Chubut, informó que el cuerpo de la víctima fatal «se encuentra en el territorio todavía -ya que- no subió la ambulancia a buscarlo». También detalló que el herido se encontraba en el Hospital de El Bolsón.

En una primera instancia, se había relacionado a la Policía de Río Negro con lo sucedido. Sin embargo, esta versión fue desmentida por el Gobierno ya que comunicó que «en el marco de un hecho delictivo ocurrido en Cuesta del Ternero, el Gobierno de Río Negro informa que desde la Policía de Río Negro no se dieron órdenes de actuaciones, ni se llevó a cabo ningún tipo operativo o intervención que tenga que ver con dicha situación. En estos momentos, el Ministerio Público Fiscal de la provincia está realizando las tareas investigativas correspondientes, tomando declaraciones en el lugar de los hechos».

Por otro lado, la portavoz mapuche Vanesa Millañanco se refirió al hecho y aseguró que «ingresaron dos personas a cazar, supuestamente; donde los kona salieron a preguntar qué hacían ahí le disparon a Gonzalo Cabrera dos veces y al lamien que está fallecido le dispararon a la cabeza, lo fusilaron». Vale mencionar que todos estos datos están sujetos a confirmación.

Cabe recordar que desde hace 53 días, el campo ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 6, que une El Bolsón con El Maitén, está sitiado por el COER donde en varias oportunidades se han producido incidentes entre los uniformados y los militantes de la causa mapuche. Sin embargo, al parecer este incidente se habría producido en un sector aledaño al predio en cuestión, reclamado por el empresario Rolando Rocco luego de ser adjudicado por el Servicio Forestal Andino para una explotación comercial de especies exóticas.

Hace un par de días, las agrupaciones sociales que se mantenían en las cercanías del puesto policial de Cuesta del Ternero levantaron el acampe afirmando que «el territorio está ganado» para instalarse a unos 1500 metros, dentro del campo de un vecino del paraje.

De igual modo, el viernes un chofer de un móvil de la fuerza de seguridad denunció haber sido agredido con piedras por desconocidos, luego de llevar hasta la escuela el recambio de ocho uniformados. Producto de ese hecho, perdió el control del volante de la camioneta e impacto contra las barandas del puente del arroyo El Ternero, con serios daños en el motor y la carrocería

A poco de conocerse la noticia de Cuesta del Ternero, militantes mapuches de Villa Mascardi salieron a cortar la Ruta nacional Nº 40


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.