Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El decreto lleva más incertidumbre que certezas a futuros jubilados

Publicado

el


Así lo indicó el titular del Bloque Unión por la Patria-PJ, Eloy Echazú luego de mantener una reunión con vocales de la Caja de Previsión Social por los trabajadores activos y pasivos Viviana Carabajal y Cristian Sánchez y el Secretario General del SOEM y FESOEM Pedro Mansilla.

El decreto 608/24 del Poder Ejecutivo sobre la modificación del régimen de jubilaciones está provocando más incertidumbre que certezas a los futuros jubilados. “Este instrumento es un decreto que si lo analizamos tiene peso de ley porque modifica a la Ley 1782, ya está publicado en el Boletín Oficial y es un claro ataque a los trabajadores provinciales”, indicó Echazú quien agregó “vemos que no queda otro camino que la judicialización, este instrumento quita derechos y se superpone con las funciones de los distintos poderes del estado”.
“Tiene una redacción poco clara, que lleva confusión. Pareciera que el Gobierno Provincial quiere sacar gente de la administración pública y me pregunto cómo queda el déficit de la CPS”.
Por su parte, la Vocal por los Pasivos Viviana Carabajal indicó que “si nosotros no salimos a discutir este decreto, que es el primero, vamos a terminar en una armonización de nuestra Caja de Previsión” y agregó “todos los días vemos como avanzan sobre nuestra ley de previsión, no se pueden brindar superpoderes al Presidente de la Caja de Previsión, es muy grave lo que está ocurriendo y necesitamos el apoyo de todos los sectores”.
“Nosotros estamos trabajando con nuestros abogados porque Vidal no puede pasar por encima de los gremios, me extraña porque él viene de extracción sindical y todo lo que está haciendo va en contra de los trabajadores”, argumentó el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos, Pedro Mansilla. “La modificación de una Ley a través de un decreto es inconstitucional, está prohibida hay jurisprudencia que avala lo que estamos reclamando”, dijo el sindicalista.
Finalmente, Cristian Sánchez, Vocal por los Activos de la CPS manifestó que “hoy tenemos a unas 600 personas en condiciones de ser notificadas, y esta medida es inconstitucional. Nosotros vamos a dar la discusión, esta gente va contra los derechos de los trabajadores que son los que nos han votado para representarlos, no vamos a dejar que nos engañen de esta manera”.


Avisos

PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.