Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Producción sigue trabajando en sus puertos con la mira en los mercados internacionales

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa avanzando en la generación de puertos más eficientes para reactivar la matriz productiva y, a su vez, brindar a nuestros empresarios un escenario que les permita crecer y desarrollar mejores negocios en beneficio de la economía de Santa Cruz.

Cabe destacar que, gracias al trabajo que desde el inicio de la gestión se lleva adelante desde la cartera productiva, el ordenamiento de los puertos permitió un aumento en su trabajo y producción, lo que se traduce en un buen crecimiento en cuanto a los desembarcos y al manejo de las instalaciones portuarias.

En este marco, la directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.), Selsa Hernández, viajó este fin de semana a Puerto Santa Cruz donde recorrió las instalaciones de Punta Quilla y mantuvo una intensa agenda de reuniones con los diferentes sectores involucrados en la actividad.

Además de aprovechar su primera visita oficial para presentarse formalmente, la funcionaria provincial quiso conocer las inquietudes de los empresarios locales, saber cómo están trabajando; como desarrollan la actividad; observar desde adentro que es lo que les está sucediendo; escuchar sus ideas y propuestas.

En primer lugar, y en eje con la propuesta del ministro Gustavo Martínez que busca asegurar que todos los puertos de Santa Cruz tengan las certificaciones oficiales para ser más seguros y multipropósito, con la mira puesta en los mercados internacionales, la directora de la UN.E.PO.S.C. entregó al administrador de Puertos de Punta Quilla, Ricardo Rodríguez, un borrador del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS) que se va a presentar a Prefectura Naval Argentina.

SOLAS es el más importante de todos los tratados internacionales sobre la seguridad de los buques y de las instalaciones portuarias, y lo que entregó Selsa Hernández, en presencia de la secretaria de Gobierno, Luisa Gallardo, es el resultado del trabajo que se viene haciendo con el equipo técnico. Un plan que tiene 16 capítulos, que sirve como guía para la elaboración de las evaluaciones y planes de protección para buques y terminales.

Cabe destacar que Puerto Santa Cruz va a ser el primer puerto en recibir esta norma, lo que le permitirá obtener la habilitación internacional que garantiza el buen uso de este sistema, gracias al aseguramiento de la cadena de comercio internacional y, también, el mantenimiento la seguridad portuaria, “ya se está trabajando para que el resto de los puertos santacruceños estén bajo la misma característica. Para eso se recorren los puertos, para tener la certeza de que las cosas se están haciendo bien y que las terminales no tienen deficiencias” sostuvo Hernández.

Además, durante su estadía la titular de la cartera portuaria le hizo entrega a Ricardo Rodríguez de la certificación de un curso que se realizó sobre la protección de buques e instalaciones portuarias, que estuvo dirigido a todo el personal que ejerce la actividad dentro del puerto; y a la Cooperativa de Trabajo, Transporte y Consumo Punta Quilla la disposición que permite su ingreso para trabajar en el puerto, que ya se encuentra habilitada.

Por último, la funcionaria de la Unidad Portuaria mantuvo una serie de reuniones que buscaron tomar un primer contacto oficial y poder coordinar agenda de trabajo a futuro, con el prefecto de Puerto Santa Cruz; con la empresa Brings Austral S.A., que brinda servicios para la industria del petróleo y del gas; con la empresa de logística y servicios de estiba SIP S.A., también a cargo de hacer retiro de residuos peligrosos en la localidad; y con René Caño, quien tiene una empresa metalúrgica a cargo de la realización de los trabajos en las defensas del puerto.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.