SOCIEDAD
Grasso presentará el modelo Río Gallegos en la Expo Smart City en Santiago del Estero

El Intendente capitalino será uno de los oradores en este importante evento que se llevará a cabo los días 26 y 27 de junio. Lo acompañará parte de su gabinete. Grasso dará a conocer las estrategias e innovaciones tecnológicas que se implementaron en Río Gallegos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
En la ciudad de Santiago del Estero, y con el lema “Territorios que Innovan, Comunidades que se Transforman”, se realizará la Expo Smart City el 26 y 27 de junio. Este evento convocará a líderes y especialistas de organizaciones sociales, gobiernos, empresas, instituciones, y referentes de todo el mundo.
El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expondrá en el Bloque “Gobierno Inteligente”, en el que también participarán los jefes comunales Martín Pérez de Río Grande, Othar Macharasvili de Comodoro Rivadavia, Gustavo Sastre de Puerto Madryn y Marcos Castro, de Viedma, entre otros. Cabe destacar que Grasso, junto a los intendentes de Comodoro, Río Grande y Viedma, conformó hace unos meses el “Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas”, con el fin de generar estrategias conjuntas para toda la región.
Exposiciones
Junto a Grasso viajarán la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, la Secretaria de Turismo Mercedes Neil, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho y el Director General de Informática Mario Belluschi.
Además de la presentación de Grasso, la delegación riogalleguense participará del Panel “Buenas Prácticas Municipales” que tendrá como eje la exposición sobre acciones vinculadas a las nuevas tecnologías y gestión digital que se están implementando en Río Gallegos en las diferentes áreas municipales.
Por otra parte, la delegación riogalleguense podrá participar en debates sobre modernización de la administración, participación ciudadana, seguridad, gestión urbana, conectividad, digitalización pública, innovación turística, infraestructura científico-tecnológica, economía circular, urbanismo sustentable, cultura, desarrollo comunitario, eficiencia energética, y gestión de recursos, por nombrar sólo algunas de las decenas de exposiciones que se desarrollarán.
El Foro
Este evento será un punto de reunión de líderes y especialistas de todo el mundo, y un espacio de debate sobre herramientas y proyectos para las ciudades del futuro. Por ello es que resulta tan importante la participación de Río Gallegos.
Durante las dos jornadas habrá exposiciones sobre una infinidad de temas, destacándose la presencia de especialistas de Colombia, Uruguay, Chile, México, Estados Unidos, y España, entre otros.
Según destacan sus organizadores, la Expo Smart Citys Santiago del Estero es “el evento más importante del mundo donde se provoca el debate que lleva a nuestras ciudades a ser mejores lugares para vivir”.
RIO TURBIO
Acuerdo salarial con los empleados municipales: 18% acumulativo y diálogo abierto

La Municipalidad de Río Turbio informa que, luego de semanas de negociaciones y en el marco del respeto a los canales institucionales, se logró arribar a un acuerdo salarial con los trabajadores municipales, quienes aprobaron en asamblea una propuesta del Ejecutivo del 18% de incremento acumulativo para el primer semestre del año.
El acuerdo contempla un aumento del 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio, con revisión prevista para finales de junio. Esta propuesta fue aceptada como acumulativa —tal como lo solicitó el personal en asamblea— y aceptada por el Ejecutivo Municipal a través del Ministerio de Trabajo, dando por finalizado el conflicto paritario.
El intendente Darío Menna expresó:
«Sabemos que la situación económica es muy compleja, no solo en Río Turbio, sino en gran parte de los municipios de la provincia. La caída de la coparticipación y las dificultades financieras nos ponen a prueba, pero aún así decidimos hacer el esfuerzo porque entendemos la necesidad de nuestros trabajadores. Este acuerdo es una muestra de que, con diálogo y responsabilidad, se pueden lograr consensos importantes.»
La gestión municipal continúa negociando con entidades bancarias alternativas financieras que permitan cumplir con los compromisos asumidos y preservar el equilibrio económico de la administración.
Asimismo, se valora el trabajo conjunto con el sindicato y el compromiso de todos los actores que hicieron posible este acuerdo que prioriza el bienestar de las familias municipales, en un contexto nacional adverso.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES1 día atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”