PROVINCIALES
Exitoso rescate de siete efectivos de la Policía varados en la nieve gracias al esfuerzo conjunto

En un operativo exitoso y coordinado por el Ministerio de Seguridad, en conjunto con el Ministerio de Salud y Ambiente, el Consejo Agrario Provincial, y Vialidad Provincial, se rescató a siete personas, incluyendo a un chófer y seis agentes de la policía que habían quedado varados en la nieve mientras se dirigían a las represas Jorge Cepernic, fueron rescatadas.

Los agentes habían salido este sábado rumbo a las represas para realizar el relevo del personal de seguridad apostado en el lugar, pero pronto se encontraron con condiciones climáticas extremas que imposibilitaron su desplazamiento.
La subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias, Sandra Gordillo, relató los pormenores del rescate realizado en horas de la madrugada: “En el lugar había un metro y medio de nieve, fue terrible, no dejaba de nevar”. La situación comenzó a tornarse crítica cuando los agentes perdieron la señal de sus teléfonos móviles. Dos de ellos decidieron caminar varios kilómetros en busca de ayuda. Afortunadamente, lograron dar aviso de la situación. El operativo de rescate fue ejecutado con eficacia y los agentes pudieron ser localizados y asistidos a tiempo.
El equipo de rescate estuvo conformado por personal de la Dirección General de Caminera, que salió en su búsqueda junto con personal del puesto sanitario y una ambulancia. Entre los rescatados se encuentran el Suboficial Esc. Ricardo Quispe; la Cabo 1ro Gisele Tejerina de Criminalística Río Turbio; el Sgto. 1ro Diego Choque de Bomberos de 28 de Noviembre; el Cabo 1ro Gabriel Granero de la Comisaría de Río Turbio; el Cabo Víctor Agüero de Criminalística Río Turbio, y la Suboficial Esc. Alejandra Zabala de Monitoreo.
Se dispuso de un contingente listo para intervenir con helicópteros y personal del ejército, incluyendo médicos y enfermeros. Al operativo, también se había trasladado una antena de Starlink para permitir la conexión a Internet y la comunicación desde la ruta. En total, el operativo incluyó diez camionetas con cadenas, dos ambulancias y una máquina de Vialidad Provincial, llevando todo el equipo necesario para realizar un rescate si fuera necesario.
El operativo salió a las 18:30 bajo el mando del Sub Jefe de Policía Comisario Mayor Luis A. Bordón, Subcomisario Rodolfo Moreno y el Subcomisario Víctor Moreno, acompañados por el Sgto. 1ro Ernesto Ruiz, el Suboficial Esc. Emiliano Bravo y el Sgto. 1ro Héctor Rodríguez.
Gordillo destacó la rapidez con la que se coordinó el rescate: “El personal de Vialidad llegó ahí nomás, apenas los llamamos. Gracias a Dios que fue rápido todo y se los pudo encontrar”.
Las siete personas rescatadas se encuentran fuera de peligro y reciben la atención necesaria para recuperarse. Esperarán la mejora de las condiciones climáticas para asegurar el retorno seguro de los efectivos a sus respectivas posiciones.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios