PROVINCIALES
Peregrinación: obispo García Cuerva espera una «importante» muestra de fe

Tras casi dos años de no realizarse, la peregrinación a la Virgen de Güer Aike «puede llegar a ser una manifestación religiosa más importante que otros años», sostuvo el obispo de la Diócesis de Río Gallegos.

El próximo 8 de diciembre se realizará una nueva peregrinación a la Virgen de Güer Aike. La particularidad de la 41° edición serán los bautismos que tendrán lugar después de las misa central de las 13:00. El sacramento, a cargo del obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Jorge García Cuerva, tendrán lugar a las 14:00 y 15:00.
En diálogo con La Opinión Austral, el obispo García Cuerva expuso: «Está enmarcada en esta iglesia en salida que propone el papa Francisco, que esté cerca de la gente facilitándole la vida. En esos términos pensamos los bautismos de personas de cualquier edad mostrando su DNI. Le damos una charla preparatoria breve, se celebra el sacramento y se da el certificado. Pueden tener un padrino o una madrina, como mínimo, es lo que se les pide».
Por otra parte, el obispo destacó el trabajo de la comisión organizadora que, entre otras tareas, se encuentra limpiando, ordenando y pintando la capilla de la virgen. «Todas las cosas que se sacaron se van a volver a colocar en el lugar porque la idea es acondicionarlo y tenerlo lo mejor posible para el 8 de diciembre», indicó.
Advirtió que la comisión «está organizando con otras fuerzas vivas, la asistencia, los baños químicos, pero no le podemos pedir que haya micros para volver desde Güer Aike».
Sostuvo además que tras la pandemia, «la presencia de los fieles en las parroquias es mayor, creo que tiene que ver también con una pandemia de emociones que seguimos viviendo por las dificultades que la pandemia trajo, no solamente en cuanto al Covid-19 sino también a miedos, incertidumbres, desesperanza. Hay una fe y una necesidad muy importante de la gente. Esta peregrinación puede llegar a ser una manifestación religiosa más importante que otros años».
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz