RIO TURBIO
Incertidumbre en YCRT: Desalojo de la Usina 240 MW y Reubicación de Personal

A pesar de las declaraciones del interventor Thierry Decoud asegurando la estabilidad laboral y el aumento de producción en YCRT, los empleados enfrentan incertidumbre ante los recientes intentos de desalojo de la usina 240 MW para su posible venta y la reubicación de personal a otros sectores de la empresa.
A pesar de los dichos del interventor de YCRT, los interrogantes sobre lo que suceda con la empresa, indudablemente, traen incertidumbre en los más de 1500 empleados que dependen de ella.
“No hay previstos despidos. Nunca se discutió ese tema. No es el interés”, afirmó el interventor Thierry Decoud hace unos días ante los medios de la provincia, y contrapuso esa posibilidad al hecho de que “estamos incrementando la producción y, con más razón, vamos a necesitar mucha gente que esté dispuesta a trabajar en las duras condiciones que implica la mina”.
“Tengo solo cosas buenas para decir de la mayoría de los trabajadores de la empresa. Estamos empezando a cumplir con las metas que habíamos establecido para tratar de revertir la situación de la compañía”, manifestó. En ese sentido, consideró que “para alcanzar los objetivos, en el área de mina, por ejemplo, faltaría gente”, por lo que explicó que “habría que definir una reubicación interna de gente dentro de la compañía y concentrarnos en las áreas que son productivas y eso es lo que nos va a generar ingresos”.
Luego hizo referencia a la reunión que mantuvo con los referentes de los gremios que nuclean a los trabajadores y dijo que “si bien entendemos la coyuntura a nivel nacional, en esta micro burbuja que tiene Río Turbio, el beneficio de la empresa es que no pare y siempre es prioritario. Tuvimos buena predisposición de los trabajadores en ese sentido”, agregó.
No obstante estas declaraciones, este miércoles se conoció que intentan desalojar la usina 240 MW para su posterior venta. Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, expresó: “Desde hace un tiempo estamos resistiendo a que distribuyan a nuestros compañeros a otros sectores de la empresa, lo cual se hace cada vez más difícil y belicoso, ya que no solo nos afecta como sector sino fundamentalmente como empresa, ya que esto sería el comienzo del desguace de la misma”.
“Había que concatenarlo con las declaraciones de un principio del interventor, quien dijo que no iban a invertir absolutamente nada en la usina de 240 MW. También, de la noche a la mañana apareció un proyecto que, según el interventor Thierry Decoud, fue presentado en el mes de enero o febrero”.
“Esto de querer sacar a toda la gente de la usina 240 MW y querer repartirlos por los demás sectores es un indicio de que quieren vaciarla, sacar al personal para posteriormente poder venderla y eso es obvio que será lamentable para nuestro yacimiento y daría inicio al desguace de la empresa y que no sirve absolutamente para nada”, culminó Avendaño.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos