SOCIEDAD
La CNV anunció más restricciones para quienes buscan dolarizarse

El Gobierno volvió a ajustar el torniquete para achicar las operaciones con dólares financieros

La Comisión Nacional de Valores (CNV) restringió hoy aún más la operatoria para quienes buscan dolarizarse a través de títulos públicos.
La entidad brindó detalles sobre cambios en la regulación de la operatoria con títulos.
La nueva resolución establece que para contabilizar el límite máximo -que se mantiene en 50 mil nominales semanales- las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, ya no podrán ser compensadas o «neteadas» con compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera.
La CNV explicó que esta resolución «se dicta en coordinación con el Banco Central y el Ministerio de Economía».
Dijo que el propósito es «contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real».
De esta forma, la Comisión encabezada por Adrián Cosentino le dio otra vuelta de tuerca a las medidas que buscan reducir las operaciones con dólares financieros, y así tratar de descomprimir la presión cambiaria.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre