RIO TURBIO
Asamblea del SOEM Río Turbio: Analizan Propuestas de aumento salarial

El secretario general, Julio Godoy, destacó la necesidad de superar el aumento provincial y propuso centrar la discusión en el volumen de dinero neto en el bolsillo de los trabajadores.
Este lunes se llevó a cabo una asamblea previamente pautada en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio. La convocatoria, que se realizó desde el viernes anterior, reunió a los afiliados para tratar temas relacionados con la búsqueda de la mejor propuesta bimestral.

Al respecto, Julio Godoy, secretario general de dicha organización gremial, comentó: “La asamblea, después de una charla donde se trataron otros temas y principalmente lo que tiene que ver con el ejecutivo, tuvo una participación del 60%. Recordemos que lo que se había acordado en actas era junio y julio, y nosotros habíamos quedado en que con el sueldo de mayo en junio se estaría cobrando un 13% más, cerrando los primeros meses. Con esta última solicitud, habría que cerrar junio y julio, y hay que ver cuánto puede ser lo que proponga el ejecutivo. Nos pidieron pasar a un cuarto intermedio para este jueves. Así que lo que hicimos fue entregarles la propuesta de la asamblea y, en base a eso, verán cuál es la propuesta que tiene el ejecutivo para llevarla tanto a la comisión directiva como a los paritarios. Aquí los compañeros resolverán si sirve o no”.

Con respecto al aumento acordado desde la provincia, que estaría en un 21%, Godoy indicó que “la idea es ir para arriba. Si bien uno puede tener algunos índices, algunos números, lo que les planteaba a los compañeros es que, si bien el gobierno nacional, en una cuestión de fantasía, plantea que la inflación bajó y hoy está en el 8.8%, cuando uno va a comprar no condice con la realidad. Nosotros tenemos sueldos muy bajos, estamos haciendo proyecciones y comparaciones con respecto a algunos salarios, y la verdad es que estamos muy por debajo”.
Agregó que “si vamos concretamente a la canasta familiar, no alcanza menos de $800.000 para poder vivir y pelearla, y nosotros tenemos compañeros que casi llegan a los $300.000, y por ahí algún compañero con algunos años más no supera los $500.000. La idea es tratar de ver cómo se puede mejorar esa situación”. Consultado sobre la posibilidad de no plantear porcentajes sino volumen económico al bolsillo, el dirigente sostuvo que “fue una de las cosas que se plantearon en la asamblea. El hecho es que nos ponen a jugar y uno tiene que agudizar el ingenio. Como creemos que ese 8.8% es ficticio, la idea es llegar a un consenso y tratar de plantear a los compañeros que la discusión tiene que pasar por el volumen de dinero, cuánto sería medianamente el monto que podría llegar a servir y de esa forma poder discutir en base al dinero neto en el bolsillo”, culminó Godoy
RIO TURBIO
Río Turbio vivirá una edición especial del Mercado Municipal por Semana Santa

Este jueves 17 de abril, de 9:00 a 17:00 hs, la Casa N° 48 de la calle Avellaneda será el punto de encuentro para vecinos y vecinas que deseen disfrutar de una amplia variedad de productos frescos, artesanales y de calidad, en una jornada pensada especialmente para celebrar Semana Santa.
El próximo jueves 17 de abril, Río Turbio celebrará una nueva edición del Mercado Municipal, con una propuesta especial por Semana Santa que reunirá a productores y emprendedores locales en la Casa N° 48 de la calle Avellaneda. La jornada se extenderá de 9:00 a 17:00 hs y ofrecerá una gran variedad de productos frescos y artesanales para todos los gustos.
Entre los destacados gastronómicos se encuentran los tradicionales productos del mar como rabas, merluza, mejillones, cazuela de mariscos, salmón y pulpo, ideales para compartir en familia durante estas fechas.
Además, dirán presente productores como El Refugio de Fran, con huevos, papas y ajo; El Tren de la Birras y Arte Infernal con sus cervezas artesanales; Gomken con yogures artesanales; GuanaK Negra con conservas caseras; Delicias Dulces con panificación y confituras; y Breaksdiet con huevos de Pascua artesanales.
También habrá una amplia oferta de gin, dulces, jaleas, verduras frescas, variedad de chocolates y otros productos típicos de la temporada, garantizando calidad y producción local.
La iniciativa es una excelente oportunidad para apoyar a emprendedores de la comunidad, fomentar el consumo local y abastecerse con productos únicos y frescos para estas Pascuas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025