PROVINCIALES
Legisladores santacruceños participaron de la Comisión Federal de Cambio Climático

Dentro de los temas abordados durante el encuentro estuvieron el cambio climático y cómo contrarrestar el daño ambiental generado en las últimas décadas.
Durante los días 13 y 14 de mayo se lleva adelante, en la provincia de Buenos Aires, el 6ª Encuentro de Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sustentable. Durante el mismo, el cual cuenta con la participación de varios legisladores santacruceños, se abordan diversos temas relacionados al cambio climático, el cuidado del medioambiente, la educación ambiental y la minería sustentable, entre otros.
En este marco el diputado Pedro Muñoz dialogó con el programa de radio Planeta Tiempo de Tiempo FM 97.5 y expresó que el encuentro fue “muy reconfortante”: “Es la primera vez que participo del mismo, en el cual están presentes todas las jurisdicciones. Posee una conformación de todos los actores y sectores políticos, realmente hay pertenencia partidaria de distintos lugares”, indicó.
“El objetivo central es la búsqueda de elaboración de legislación respecto a estos efectos del cambio climático y cómo se pueden contrarrestar para el cuidado del medioambiente, por ende se remarcó durante toda la jornada que se privilegia el cuidado de nuestra “casa grande” y no estas cuestiones que muchas veces en la política corren el eje”, agregó y contó que participaron del encuentro los diputados santacruceños Lilliana Toro y “Faty” Oliva.
Muñoz señaló que, a lo largo del encuentro y en los próximos, se abordarán diferentes temáticas tales como “el diagnóstico ambiental o la transición energética, las áreas naturales protegidas y la educación, formación y concientización ambiental en el currículo escolar”, remarcó.
Al ser consultado por este medio sobre la importancia de la educación ambiental, el legislador expresó que se trata de una política “central” y que la misma debe ser reforzada “en aquellas jurisdicciones donde no están, hacerlos transversales y concientizar desde temprana edad que, si bien se hace con programas o temas, resulta prioritario generar una currícula obligatoria de cada una de las jurisdicciones”, resaltó.
“La minería sustentable es otro de los temas que se van a tratar y los vaciaderos a cielo abierto. Y el tema de este año va a ser todo lo relacionado a sanciones respecto a la nocividad de algunas actividades hacia nuestro medioambiente”, añadió y posteriormente adelantó que la próxima reunión se llevará adelante en la provincia de Córdoba.
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos