PROVINCIALES
Legisladores santacruceños participaron de la Comisión Federal de Cambio Climático

Dentro de los temas abordados durante el encuentro estuvieron el cambio climático y cómo contrarrestar el daño ambiental generado en las últimas décadas.
Durante los días 13 y 14 de mayo se lleva adelante, en la provincia de Buenos Aires, el 6ª Encuentro de Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sustentable. Durante el mismo, el cual cuenta con la participación de varios legisladores santacruceños, se abordan diversos temas relacionados al cambio climático, el cuidado del medioambiente, la educación ambiental y la minería sustentable, entre otros.
En este marco el diputado Pedro Muñoz dialogó con el programa de radio Planeta Tiempo de Tiempo FM 97.5 y expresó que el encuentro fue “muy reconfortante”: “Es la primera vez que participo del mismo, en el cual están presentes todas las jurisdicciones. Posee una conformación de todos los actores y sectores políticos, realmente hay pertenencia partidaria de distintos lugares”, indicó.
“El objetivo central es la búsqueda de elaboración de legislación respecto a estos efectos del cambio climático y cómo se pueden contrarrestar para el cuidado del medioambiente, por ende se remarcó durante toda la jornada que se privilegia el cuidado de nuestra “casa grande” y no estas cuestiones que muchas veces en la política corren el eje”, agregó y contó que participaron del encuentro los diputados santacruceños Lilliana Toro y “Faty” Oliva.
Muñoz señaló que, a lo largo del encuentro y en los próximos, se abordarán diferentes temáticas tales como “el diagnóstico ambiental o la transición energética, las áreas naturales protegidas y la educación, formación y concientización ambiental en el currículo escolar”, remarcó.
Al ser consultado por este medio sobre la importancia de la educación ambiental, el legislador expresó que se trata de una política “central” y que la misma debe ser reforzada “en aquellas jurisdicciones donde no están, hacerlos transversales y concientizar desde temprana edad que, si bien se hace con programas o temas, resulta prioritario generar una currícula obligatoria de cada una de las jurisdicciones”, resaltó.
“La minería sustentable es otro de los temas que se van a tratar y los vaciaderos a cielo abierto. Y el tema de este año va a ser todo lo relacionado a sanciones respecto a la nocividad de algunas actividades hacia nuestro medioambiente”, añadió y posteriormente adelantó que la próxima reunión se llevará adelante en la provincia de Córdoba.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio