Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández: “Argentina viene avanzando y lo va a seguir haciendo”

Publicado

el



El presidente Alberto Fernández habló tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas y aseguró: “Hoy queremos mirar para adelante”.

El presidente Alberto Fernández habló este domingo tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas 2021 y aseguró que seguirán trabajando para “mejorar la gestión”.
A través de un mensaje grabado desde la Quinta de Olivos, el mandatario aseguró que, tras este resultado “se cierra una etapa” y agregó: “Tenemos derecho a la esperanza”.

“Cada vez que el pueblo habla, la democracia nos hace más fuertes. Esta noche he creído conveniente compartir algunas reflexiones y decisiones que vamos a tomar en los próximos días”, comenzó Fernández y agregó: “Con esta elección, termina una etapa muy dura de nuestro país que estuvo marcada por dos crisis: la crisis económica, heredada del gobierno anterior y que quedan desafíos por resolver aún, otra la crisis sanitaria provocado por una pandemia que poco a poco vamos superando”.

En ese sentido, remarcó que “hoy empieza la segunda etapa” del Gobierno cuyos ejes estarán centrados “en la recuperación económica, el fortalecimiento de los ingresos, la reducción de la inflación y la creación de empleo”, y consideró: “Tenemos derecho a la esperanza. Saber que cada día y cada vez estaremos un poco mejor”.

Asimismo, se mostró convencido de que “aún en el marco de estas dificultades”, el país “viene avanzando y lo seguirán haciendo” y aseguró: “Nos estamos poniendo de pie”.
Por otro lado, Alberto Fernández consideró necesario “priorizar los acuerdos nacionales” para “resolver estos desafíos” y aseguró que las “grandes mayorías” generen “consensos”.

“En ese sentido, y a la mayor brevedad posible, voy a dirigirme a los representantes de la voluntad popular y a las fuerzas políticas a las que representan, para acordar una agenda tan compartida como sea posible”, anunció el jefe de Estado, al tiempo que agregó: “Una oposición responsable y abierta al diálogo, es una oposición patriótica. Nuestro pueblo necesita ese patriotismo”.

Asimismo, aseguró además, que el Gobierno necesita que “la relación entre el Gobierno y el Congreso Nacional, en la Cámara de Diputados y en el Senado, sea fructífera, por el interés general” del país.
Por otro lado, se refirió al acuerdo con el FMI, y sostuvo que “es tiempo de resolver el problema derivado de la deuda contraída” por la gestión de Mauricio Macri. “Ese es el escollo más grande que enfrentamos para continuar en la senda de la recuperación económica y de la construcción de un país con más equidad”.

“Debemos enfrentar este desafío para reparar, en la medida de lo posible, el enorme daño que este endeudamiento ha provocado, y cuyas consecuencias pesarán sobre varias generaciones”.
Por último, anunció que la primera semana de diciembre el oficialismo enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el “Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”, para que “el crecimiento se convierta en trabajo y salario digno”.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.