SOCIEDAD
La ANMAT evalúa que 22 medicamentos pasen a ser de venta libre

El organismo encargado de controlar, fiscalizar y garantizar que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad, presentó una lista de fármacos que se venden bajo receta, pero podrían cambiar de condición.
Tras un pedido del Ministerio de Salud de la Nación a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para revisar y proponer una lista de medicamentos de condición de venta bajo receta que puedan ser declarados de venta libre –por su comprobada calidad, seguridad y eficacia–, el organismo nacional publicó en el Boletín Oficial cuáles son los fármacos que serán puestos a investigar por grupos especializados.
La lista solicitada por el Ministerio de Salud de la Nación incluye medicamentos que van desde complejos vitamínicos a tratamiento del herpes, cremas antialérgicas, productos con corticoides, analgésicos, antifúngicos, laxantes y suplementos dietarios.
Tras analizar el listado de medicamentos, el médico sanitarista, especialista en enfermedades infecciosas e investigador Juan Manuel Castelli advirtió a Página 12 que algunos de esos fármacos, al pasar a venta libre, podrán perder el beneficio de los descuentos de prepagas y obras sociales. En ese sentido, explicó que «los de mayor impacto son los prazoles, los antimicrobianos y el ibuprofeno».
El especialista puso como ejemplo este último: el ibuprofeno de 400 mg ya es de venta libre en la actualidad, pero el de 600, no. En los prazoles (omeprazol, entre otros) también existe ahora cobertura en algunos casos que se perderán.
Mediante la disposición 3228/2024,la Anmat respondió a la encomienda del Gobierno nacional en la resolución 284/2024 -de marzo pasado- para analizar una determinada cantidad de remedios que se venden con receta, para determinar si es posible su venta libre.
El Ministerio que lidera Mario Russo aclaraba que busca «la venta libre» de aquellos fármacos de «probada calidad, seguridad y eficacia, que a través de la permanencia en el mercado nacional bajo condición de venta bajo receta, al menos durante los últimos 5 años, han probado la ausencia de efectos adversos graves, que afectaren el balance riesgo-beneficio«.
«A los fines de una eficiente implementación de lo dispuesto en la mencionada resolución ministerial, se considera necesario establecer un listado de Ingredientes farmacéuticos activos (IFA) de especialidades medicinales inscriptas en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) de esta Administración Nacional, los que serán objeto de revisión», informó la Anmat.
El organismo nacional especificó que «dicha revisión se llevará a cabo por Grupos Terapéuticos según la Clasificación ATC (Anatomical, Therapeutic, Chemical classification system) determinado por la OMS» y los “requisitos mínimos para solicitar la condición de venta libre de una especialidad medicinal” según la Disposición N° 3686/11.
La Anmat es un organismo descentralizado con jurisdicción en todo el país que se encarga de controlar, fiscalizar y garantizar que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad. En este marco, la agencia de regulación determina las condiciones de venta (libre, bajo receta, bajo receta archivada y bajo receta y decreto) teniendo en cuenta la naturaleza o peligrosidad del uso indebido de los medicamentos.
La denominación de medicamentos de “venta libre” corresponde a aquellos productos destinados a aliviar dolencias que no exigen en la práctica la intervención de un profesional médico. Además, por su forma, uso, condiciones, dosis previstas y su amplio margen de seguridad, este tipo de medicamentos no entrañan ningún tipo de peligro para los consumidores.
Castelli destacó que la liberación de las cremas y ungüentos dermatológicos (corticoides, aciclovir) incluidos en el listado no atenta contra la ley de resistencia antimicrobiana reglamentada el año pasado porque se trata de usos tópicos.
28 DE NOVIEMBRE
Interrupción del servicio de energía en 28 de Noviembre

Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito 28 de Noviembre, informa a la comunidad que durante la jornada de hoy, Jueves 24 de Abril, se produjo la interrupción del suministro hídrico.

El motivo del corte es debido a que ocurrió un desperfecto en el equipo de impulsión del acueducto principal.
El servicio se restablecerá a las 21:00hs aproximadamente.
Solicitamos a los vecinos que durante este período, tomen las medidas necesarias para cuidar el recurso hídrico.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio