Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Bark: “Estamos ocupados en potenciar la actividad pesquera de Santa Cruz”

Publicado

el


El secretario de Pesca de la provincia, Harold Bark, hizo un repaso de todo lo que viene desarrollando su área sobre la actividad pesquera en Santa Cruz, los reembolsos de los puertos patagónicos y las proyecciones que tienen por delante.

En el inicio de la entrevista, el Secretario de Pesca de Santa Cruz, Harold Bark, realizó un análisis del sector: “Desde el inicio de la gestión se ha reactivado la actividad pesquera. Caleta Olivia hoy está trabajando y prácticamente no se ha parado”.

Asimismo, agregó que en Puerto Deseado, “todo lo que fue la época del calamar, pescó y descargó, sin ningún inconveniente. Ahora viene la época del langostino, que ya salieron a pescar los barcos, pero la situación viene complicada a nivel internacional. Entonces es un mercado que está en baja”.

Siguiendo sobre esta misma línea, dijo que “la guerra en Europa ha perjudicado mucho el comercio exterior en este sentido. No se está comprando, no hay mucho movimiento ni interés en comprar este tipo de producto, que es un producto caro. Cambió un poco lo que es el consumo en ese sentido. Antes se exportaba de unas bolsas más grandes”.

Estado de situación del mercado de langostino y merluza

“Hoy se está buscando exportar en bolsas un poquito más chiquitas. El langostino también un poco más chico, que hace que también sea un poco más económico. La situación en este sentido no es tan sencilla para lo que es el langostino”, añadió Bark sobre el tema.

Con respecto a la merluza, expresó que “antes era un producto que por ahí no se exportaba y hoy se exporta muchísimo. Brasil es un gran consumidor de merluza y Estados Unidos también está consumiendo en gran cantidad”.

La importancia de los puertos en Santa Cruz

Dentro de las temáticas, el secretario de estado abordó la influencia del puerto de Punta Quilla y la ubicada en Puerto San Julián: “Estamos trabajando muy fuerte en sumar al puerto de Punta Quilla. Estamos viendo la manera de ver cómo podemos potenciar San Julián también. Quilla está un poco más abocado al sector petrolero. Hoy prácticamente es el único movimiento que tiene, pero con eso la verdad que genera un movimiento más que interesante».

Por otra parte, se refirió a lo que se está pensando en Puerto Santa Cruz: “Estamos buscándole incentivar y poder producir algo también ahí. Lo hemos hablado mucho con el intendente Juan Manuel porque estamos ocupados en potenciar la actividad pesquera de Santa Cruz”.

Además, puso en valor la producción de centolla en Puerto San Julián: “Hace un tiempo atrás sabemos lo que se generó, queriendo decir que una planta iba a cerrar, era mentira. Nosotros estamos viendo también cómo darle trabajo en el tiempo, porque la centolla obviamente es un producto que es por temporada”.

Ahondando más en el tema, manifestó que “el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha bajado los cupos de pesca, porque la centolla tiene un proceso muy largo de crecimiento, de desarrollo y de reproducción. Después cuando baja un poco, el INDEP enseguida te pone un freno. Entonces, se acortó el periodo de pesca”.

Reembolsos de los puertos patagónicos

Desde hace un tiempo a esta parte, el Gobierno de Santa Cruz se manifestó en contra de la derogación del sistema de reembolso adicional para exportaciones de productos patagónicos y sobre esto, Bark indicó que “viendo la situación a nivel nacional de todo lo que está pasando, no creo tampoco que eso suceda”.

“Si estamos hablando de que vamos a pedir que se nos vuelva a otorgar, se nos deberían otorgar un montón de cosas también que no se nos están otorgando, todos los aportes de los cuales se los ha privado a la provincia todos estos últimos meses, que como bien todos escuchamos al gobernador, la provincia está afrontando todo con una baja de recursos más que importante. La situación a nivel nacional no es buena. Creo que no hay ninguna provincia que esté siendo ni acompañada ni respaldada por el gobierno nacional. El gobierno nacional está para acompañar a las provincias. Y hoy hay un estado de abandono, creo yo, generalizado de todas las áreas”, profundizó el titular del área de Pesca.

En caso que a la provincia le vuelvan a ingresar los aportes por los reembolsos en los puertos patagónicos, explicó que “muchas exportaciones que hoy no están sucediendo volverían a nuestra provincia. Antes traían cosas del norte del país para exportar directamente por puertos patagónicos, porque a medida que te vas cada vez más al sur, el reembolso es mucho más grande, como era en su momento”.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.