Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Viviana Carabajal: “Confiamos en la palabra del gobernador”

Publicado

el


La vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social habló con TiempoSur sobre la eliminación de los fondos nacionales que sostienen las cajas de 13 provincias, entre ellas Santa Cruz. Celebró el optimismo de Marcial Cane, presidente de CPS, de poder revertir la situación. “Confiamos en la palabra del gobernador sobre que la caja continuará en Santa Cruz”, dijo.

Desde que asumió el nuevo Gobierno Nacional a cargo de Javier Milei, se eliminaron las transferencias para el sostenimiento de las cajas de previsión que no han sido trasferidas a la Nación, medida ratificada en las últimas horas tras la publicación del DNU 280/2024, el cual deroga la prórroga del Presupuesto 2023 sobre las partidas presupuestarias que permitan hacer frente al déficit de sus Cajas jubilatorias. De esta manera, el gobierno central frenó los giros que la Anses les realizaba a 13 cajas de jubilaciones provinciales, entre ellas Santa Cruz.  

Ante este panorama, Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la CPS, adelantó que el propio Marcial Cané, presidente de la caja previsional, confirmó que “el miércoles estarán haciendo la presentación ante la Anses para que se envíen los fondos adeudados junto a las otras provincias”, y continuó: “Nos genera buenas expectativas el optimismo del presidente de revertir la situación y creemos en la palabra del gobernador que nos ha comunicado que la CPS seguirá en Santa Cruz”.

Vale la pena mencionar que las partidas para las cajas no transferidas están previstas por presupuesto nacional desde el gobierno de Mauricio Macri, cuando se alcanzó un acuerdo entre Nación y provincias, por lo que los mandatarios de las jurisdicciones afectadas no descartan ir a la Justicia, en caso de no tener respuestas favorables.

De todas formas, Carabajal se hizo eco de la preocupación de los jubilados en una reciente recorrida que realizó por la zona norte provincial, ya que la suspensión del envío de fondos podría implicar ajustes en los derechos adquiridos, entre otras cosas Nación le pide a las provincias los ajustes que sean necesarios para conservar sus cajas jubilatorias. “Confiamos en la palabra del gobernador sobre la posibilidad de mantener la CPS, pero nos preocupa un posible proceso de armonización que podría llevar a una reforma jubilatoria. Esto es lo que plantean los jubilados”.

“Como vocal estamos siguiendo de cerca toda la información. En su momento se hablo de un posible proyecto, pero la verdad que no tenemos mayores novedades y ya se lo hemos solicitado por escrito a las autoridades”, comentó.

Se espera que el próximo mes las autoridades de la CPS presenten el estado de situación del organismo “para que los que tengan que tomar alguna decisión respecto de la ley cuenten con toda la información”, dijo Cane en recientes declaraciones públicas.

Con información de Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Publicado

el


Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.

El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.

Espiritualidad activa y compromiso social

La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.

También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.

Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.

Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente

Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.

Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.

Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro

Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.

Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.