SOCIEDAD
La Rosada quiere la nueva ley ómnibus en abril pero hasta los diputados libertarios ponen reparos

En el oficialismo estiman que la semana que viene ingresaría el proyecto y el Gobierno pide tratarlo el 17 de abril.
El cronograma diseñado por el gobierno para aprobar la nueva ley ómnibus supone que el expediente ingresaría después de Semana Santa al Congreso, con las revisiones y acuerdos sellados con los opositores aliados y los gobernadores, e incluye el 17 de abril como fecha tentativa para que se trate en recinto de la Cámara de Diputados.
El Poder Ejecutivo tiene la expectativa de que los mandatarios provinciales instruyan a los diputados que les responden para que voten a favor del proyecto, a cambio del pacto fiscal. Sin embargo, cada jurisdicción tiene demandas que la Casa Rosada desestima y podrían detonar, otra vez, el rechazo de las bancadas que el oficialismo necesita para no naufragar por segunda vez con la iniciativa parlamentaria.
Un diputado libertario dijo que «no hay política» y que «Guillermo Francos está desgastado» pero aclaró que «a pesar de todo, la gente banca a Milei» en su provincia.
En ese sentido, agregó que «Martín Menem no puede manejar la Cámara». Entre las dificultades del riojano, mencionó la improbabilidad de cumplir con la condición que buscaron pactar Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con el macrismo para que el expediente se discuta solo en las tres comisiones que ya trataron el tema durante el verano: Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto.
«Capaz terminamos discutiéndola en otras comisiones también», lamentó. Abrir el juego a otras comisiones redundaría en demoras para llevar la ley al recinto.
Desde el gabinete de un gobernador patagónico, por otra parte, consideraron que «es difícil que se llegue a discutir y votar la ley para mediados de abril». «Todavía faltan muchas cosas y hay rechazo cerrado al régimen de inversiones», precisaron.
Hasta el momento, los bloques opositores guardan cierta cautela pero legisladores de distintas extracciones políticas advierten que el gobierno avanza con la misma cerrazón que en enero con el proyecto original, por más que se haya abierto a deliberaciones previas.
Un diputado peronista, por caso, conjeturó: «habiendo sido rechazado el DNU en el Senado, si fracasa de nuevo la ley ómnibus Milei podría quedarse sin gobierno».
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos