SOCIEDAD
Renuncia un funcionario clave de Posse y hablan del despido de miles de estatales

Armando Guibert fue el funcionario que gestionó el salariazo del presidente y era el encargado del ajuste de empleados.
Armando Guibert, el funcionario que gestionó el salariazo que Javier Milei, renunció este lunes en medio de rumores de despido de miles de estatales.
Hombre de Nicolás Posse y Federico Sturzenegger, Guibert era el secretario de Transformación del Estado y Función Pública de la jefatura de gabinete.
A su cargo tenía la misión de ejecutar los miles de despidos de la administración pública que lleva el gobierno de Milei desde diciembre. Su renuncia se da a días del 31 de marzo, cuando en el gobierno circula que se vienen decenas de miles de despidos. Ese día vencen los llamados contratos «temporales» o «basura», que ascenderían a 70 mil.
Pese a que había sido el funcionario que gestionó el aumento del 48% del sueldo del presidente y era el responsable de la paritaria de los estatales, Guibert no fue el apuntado por Milei en el momento del escándalo. En su lugar, el presidente echó al secretario de Trabajo, Omar Yasin.
Entusiasmado por el caso Télam, ahora Milei quiere cerrar Canal 7, Radio Nacional y Paka Paka
Curiosamente Guibert tiene una doble designación en el sector público. Mediante el decreto 146 publicado este año, que lleva la firma de Milei y del ministro Luis Caputo, fue nombrado como director del Banco Nación con caracter «Ad Honorem».
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025