SOCIEDAD
Neuquén decretó la Emergencia Hídrica por 6 meses

El Gobernador anunció este lunes el decreto que establece la Emergencia Hídrica en la provincia patagónica y anunció la inversión de $800 millones en obras que garanticen el agua para consumo y riego
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este lunes que se ha decretado la Emergencia Hídrica en todo el territorio neuquino, a partir de la crisis generada por el bajo caudal de los ríos.
La medida anunciada por el Gobernador será por 180 días, con la posibilidad de prorrogar por otro período igual de tiempo; y contempla la asignación de partidas por 800 millones de pesos para la realización de obras que garanticen la provisión de agua para consumo y riego.
Gutiérrez advirtió que “estamos con uno de los registros más bajos de la cuenca del río Limay en los últimos 15 años, con precipitaciones por debajo de los niveles que permiten el desarrollo productivo y la irrigación”.
Ante esto, “estamos articulando los distintos proyectos necesarios de inversión, a partir de un mapa de realización de obras que está siendo trabajado con los municipios y las áreas rurales, en conjunto con recursos hídricos, el EPAS y la actividad privada y pública de la provincia y de la Nación”.
La medida se suma a la implementada hace 2 semanas atrás por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), que también declaró el Estado de Emergencia Hídrica en la región, debido a la persistente sequía que se manifiesta hace más de una década.
El organismo interprovincial propuso medidas “para adecuar la operación de los embalses al objetivo prioritario de garantizar la disponibilidad de agua para los usos aguas abajo, y profundizando la vigilancia climática en previsión de la aparición de eventos máximos”.
La declaración fue comunicada a la Secretaría de Energía de la Nación, a las Provincias del Neuquén, de Río Negro, y de Buenos Aires, al Organismo Encargado del Despacho Eléctrico, y a las firmas responsables de las concesiones hidroeléctricas de la cuenca.
Fuente: lmneuquen.com
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”