Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Villarruel habilitó la derogación del DNU en venganza contra Milei por los sueldos

Publicado

el


Los libertarios convocaron a sesión para el jueves junto a los radicales y la vicepresidenta incluyó el DNU 70/23 en el temario.

Victoria Villarruel habilitó finalmente el tratamiento del DNU 70/23 en la sesión que convocaron los libertarios y los radicales para este jueves en el Senado. 

Luego de que trascendiera en sucesivas ocasiones que ya no podía demorar su debate en recinto, la titular de la Cámara Alta accedió a que la oposición discuta el mega decreto de Javier Milei, a pesar de que se especula que alrededor de 40 senadores están dispuestos a votar su rechazo. De hecho, este medio informó la semana pasada que Villarruel reconoció ante su entorno que el DNU estaba «muerto».

Se necesitan 37 votos para voltearlo y ese número ya está: Unión por la Patria tiene 33 y a esos senadores se suman Martín Lousteau más otros dos radicales, Lucila Crexell, Camau Espínola, Mónica Silva y Edgardo Kueider, que ya anticiparon que votarían en contra del decreto.

Desde un despacho de La Libertad Avanza admitieron ante LPO que era probable que el momento elegido estuviera vinculado a la crisis de las dietas. Y en ese sentido, comentaron que este lunes el diputado Miguel Ángel Pichetto visitó a la Vicepresidenta. 

El contenido de la charla se mantuvo en reserva pero el encuentro se produjo alrededor de las 17 y no se descarta que hayan conversado sobre el salariazo y las presiones de Milei para retrotraer la resolución que enganchó los aumentos de los legisladores a la paritaria del personal legislativo.

Villarruel se resistía a firmar junto a Martín Menem un nuevo documento para dar marcha atrás con el salariazo, hasta que Milei logró persuadirla. La revancha de su compañera de fórmula se manifestaría cuando levante la barrera para el DNU en el recinto. 

La convocatoria fue firmada por los senadores libertarios Francisco Paoltroni, Juan Carlos Pagotto, Vilma Facunda Bedia e Ivana Arrascaeta, y sus pares Juan Carlos Romero (Cambia Federal), Eduardo Vischi (UCR) y Carlos «Camau» Espínola (Unidad Federal). 

Milei intentó una maniobra para voltear la sesión con el senador Juan Carlos Pagotto, que pidió reunir a la bicameral de DNU a la misma hora de la sesión. Nadie le dio cabida.

En el pedido elevado por los legisladores, el temario incluye la modificación del Código Penal para combatir el lavado de activos, un proyecto que ya acredita media sanción de Diputados, la autorización a Milei para salir del país, un acuerdo de protección recíproca de inversiones con Arabia Saudita y otro con Turquía para evitar la doble imposición de tributos sobre la renta. 


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.