SOCIEDAD
Detuvieron a mapuches chilenos que ingresaron ilegalmente al país con un cargamento de municiones

Lo confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Se trata de tres ciudadanos chilenos, dos de los cuales fueron expulsados del país luego de que intentaran ingresar por un cruce inhabilitado.

Tres ciudadanos chilenos, dos de ellos mapuches, fueron detenidos por personal de Gendarmería mientras intentaban ingresar ilegalmente al país a bordo de un auto con un importante cargamento de municiones y ropa camuflada.
El vehículo fue retenido en el cruce de Batea Mahuida, que se encuentra inhabilitado: al comprobar que el auto cargaba municiones y cartuchos, las fuerzas de seguridad procedieron a secuestrar el vehículo y los hombres quedaron detenidos.
Luego dos de ellos fueron expulsados del país por decisión de la Justicia, mientras que el restante quedó sujeto a una investigación judicial en la Argentina por portar la doble nacionalidad.

Los sospechosos llevaban en el auto 59 municiones calibre 357, 101 municiones de calibre 22, 3 cartuchos de calibre 28, 2 cartuchos de calibre 12, un binocular y ropa camuflada.
La información fue confirmada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a través de su cuenta oficial en Twitter.
El episodio se da en el marco de una compleja situación en la cordillera, donde en los últimos tiempos se han registrado numerosos ataques de grupos violentos contra dependencias estatales y privadas, los cuales en su mayoría aún no fueron esclarecidos.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó el hecho a través de sus redes sociales.
«#Patagonia El día de ayer, una patrulla de @gendarmeria detuvo en el Cerro Mahuida (Neuquén) un vehículo con 3 ciudadanos chilenos portando 62 municiones cal. 357, 101 municiones cal. 22, varios cartuchos y ropas camufladas tipo militar, transitando un paso no habilitado», comentó.
«Alertada la justicia, decide que pertenece al fuero ordinario, Migraciones y Aduana, se incauten las municiones y cartuchos y se deje en libertad a los sospechosos, supeditados a la causa», siguió.
El ministro relató que la Administradora de Aduana decidió «la incautación de la totalidad de las mercaderías y los responsables migratorios deciden la expulsión de los ciudadanos chilenos a su país de origen».
«Al coordinar con autoridades chilenas, solicitan refuerzos a carabineros por seguridad en paso fronterizo lado chileno, siendo uno de los detenidos activista mapuche. 2 fueron expulsados vía Pino Hachado, el tercero Migraciones permitió su permanencia debido a doble nacionalidad», finalizó.
Este episodio ocurrió en medio de una situación de fuerte tensión en la zona cordillerana a partir de ataques de grupos mapuches a dependencias estatales y privadas, en circunstancias que en su mayoría no fueron esclarecidas
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios