Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Feletti: «No creo que la inflación de octubre esté por debajo del 3%»

Publicado

el



El secretario de Comercio Interior vaticinó que los efectos del congelamiento de precios se verán reflejados en la inflación de noviembre.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reconoció hoy que la inflación de octubre será de al menos el 3%, y estimó que el efecto del congelamiento de precios se verá reflejado en noviembre.

«La inflación de octubre no creo que esté por debajo del 3%, porque hubo presión de precios los primeros 18 días. Esperamos que el índice de alimentos esté por debajo del 2,9%, pero el efecto este se va sentir bien en noviembre», señaló el funcionario.

Según Feletti, la inflación «no se va a resolver sólo desde el control de precios. Eso es un dato y lo sabemos todos. Pero sí sabemos que hay una oferta monopólica que hay que regular».

Sobre la negociación con los supermercados, Feletti señaló que «con la única cadena que tuvimos incumplimientos fue Chango Mas pero va mejorando».

En cuanto a las negociaciones con los laboratorios por el precio de los medicamentos, el titular de Comercio Interior ratificó que los valores se retrotraerán a los precios vigentes al 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero próximo.

«Los laboratorios acordaron que hay que integrar un vademécum generalizado en el que van a incorporar todos los medicamentos. El consumo gira a 500 productores, pero van a ir todos los medicamentos», aseguró Feletti, en declaraciones radiales.

En ese sentido, explicó que en octubre «vimos una aceleración en precios y medicamentos inexplicable. Sobre eso decidimos parar, estabilizar los precios de los alimentos y ayer afortunadamente hubo comprensión de las cámaras farmacéuticas y el lunes tendría que empezar a ordenar y regir un retraimiento de precios al 1 de noviembre y una estabilización también al 7 de enero».

«Después, en la mesa de trabajo, todos sabemos que en estas cosas puede haber distorsiones. En la necesidad de parar la suba de precios puede haber algún error que se irá corrigiendo”, admitió.

Por último, destacó que «nuestra preocupación en el corto plazo era justamente intervenir en esos dos mercados de consumo esencial para parar la aceleración. Por supuesto que hay más cosas para hacer, pero ahora hay que asegurar que la política de precios esté relacionada con la política de ingresos».


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.