Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

El Ejército se sumó a las tareas de mantenimiento de edificios escolares

Publicado

el


Con el compromiso de garantizar espacios óptimos para que los alumnos tengan el mejor lugar donde aprender y los docentes para enseñar, se lleva adelante el Plan de Mantenimiento Escolar en Santa Cruz. Hoy se sumó a las tareas que se concretan en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°23 «República de Guatemala» de Río Gallegos, el Ejército Argentino a través de la Brigada Mecanizada XI.

Es importante recordar que el pasado viernes, el gobernador Claudio Vidal, firmó un convenio marco de cooperación con el Ejército Argentino a través del comandante de la Brigada Mecanizada XI, Coronel Mayor Gustavo Adrián Sivori, para la refacción y mantenimiento de los edificios escolares en distintas localidades de Santa Cruz. En ese marco, la institución comenzó trabajar en esta jornada en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°23 «República de Guatemala» de Río Gallegos.

Al respecto, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet señaló que los mismos se llevan adelante a través de un convenio que se firmó días atrás. “Hoy estamos trabajando en el Colegio Guatemala. Lamentablemente es uno de loe edificios escolares que más urgencia tiene. Empezamos por este edificio y más tarde vamos a estar en la Escuela N° 44 que es otro establecimiento que tiene muchas necesidades”, explicó. En ese sentido, remarcó que de este modo se da continuidad al Plan de Mantenimiento que se inició hace algunas semanas y a través del mismo se está tratando de poner en las mejores condiciones a la infraestructura escolar para el inicio de clases. “Como vengo diciendo estos días, esta es una tarea que nos va a llevar los cuatro años de gestión porque el estado de los edificios escolares que nos dejaron es lamentable. El compromiso es el de ir avanzando todos los días para que las escuelas estén en mejores condiciones, los alumnos tengan el mejor lugar donde ir a aprender y los docentes para enseñar. La idea es que las familias estén contentas en donde dejan a sus hijos construyendo su presente y futuro”, manifestó.

Previo a comenzar las tareas en las escuelas se concretó un monitoreo del estado de las mismas. Al respecto, Busquet explicó: “Que los trabajos están iniciados en la mayor cantidad de casos que podemos abarcar. Nosotros tenemos 270 establecimientos educativos y no podemos avanzar con todos al mismo tiempo. Por eso se determinaron algunas prioridades como en este caso que contamos con la colaboración del Ejército. Además, estamos trabajando en conjunto con el IDUV y en la mayoría de las localidades junto a los intendentes”.

“La provincia es muy grande y los edificios escolares están distribuidos en las distintas localidades y al saber esto, tenemos que trabajar en lo más urgente”, agregó.

Al ser consultado acerca de la labor que se realiza en las localidades de Zona Norte y cuál es el grado de avance que se presentan en los trabajos, el titular de la Cartera Educativa, sostuvo que se está avanzando en los mismos con colaboración de los intendentes. “Empezaron a hacer un relevamiento de las necesidades más urgentes y a trabajar. En muchos de los casos están colaborando con sus propios recursos. Los intendentes tienen un gran compromiso con la educación y algunos adelantaron los fondos para solventar los arreglos en las escuelas”, subrayó.

“Es muy importante destacar que hay muchas organizaciones e instituciones de la comunidad al igual que cada vez son más los vecinos que se están acercando a colaborar en la optimización de las escuelas. Hay una gran movilidad social en pos de trabajar por la educación de Santa Cruz”, consideró.

A los conceptos vertidos por el presidente del CPE, sumó sus apreciaciones el comandante de la Brigada Mecanizada XI, Coronel Mayor Gustavo Adrián Sivori, quien comentó que hoy comenzaron con las labores en la Escuela Guatemala y se da en función del requerimiento del Estado para la compra de insumos. “Estamos muy contentos de colaborar. La educación es el futuro y si entendemos eso, requiere que la gente se involucre”, aseguró. A la vez, resaltó que en el proceso educativo hasta las paredes educan.

“Estas acciones van a continuar en todas las localidades en las cuales nosotros tenemos presencia física. Las tareas principales que estamos haciendo es de mantenimiento en las escuelas con nuestros especialistas. Hoy se abocaron a destapar todas las canaletas y a cortar el pasto, retiro de vidrios rotos y todo lo que sea necesario para que empecemos las clases en las mejores condiciones”, detalló.

Finalmente, explicó que en la provincia son 3.200 las personas que integran el Ejército. “Estas tareas las realizamos por fuera de nuestro horario de trabajo”, amplió.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.