Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Reempadronamiento de pacientes con diabetes: te contamos todo lo que necesitas saber

Publicado

el


El pasado 1° de febrero, la Caja de Servicios Sociales, lanzó una convocatoria para que los afiliados y afiliadas de la obra social santacruceña con diabetes, actualicen sus datos para renovar los tratamientos que llevan adelante. Por este motivo, te contamos cuál es el propósito de esta disposición y de qué manera podés hacer el trámite.

La auditora farmacéutica de la Caja de Servicios Sociales, Belén Ojeda, brindó información y mayores precisiones al respecto.

En primera instancia, comentó que por disposición de las nuevas autoridades se está llamando a todos los pacientes con diabetes, residentes en la provincia de Santa Cruz como así también en la ciudad de Buenos Aires, a reempadronarse.  En ese sentido, aclaró que “esto no se aplica a los que viven en otras provincias”.

“Para acceder al reempadronamiento, tienen que presentar el formulario que está subido a la página de la obra social o pueden venir a la sede central, ubicada en calle Chacabuco N°60. Este formulario tiene que estar completado por el médico, no por la persona. El médico puede ser especialista en diabetes, endocrinología o clínico. No se van a aceptar planillas que completen otros especialistas”, explicó. A la vez, agregó: “Una vez que tengan la planilla, la pueden presentar por correo según su zona, si son de zona sur el mail es [email protected]. Para la zona norte es [email protected], y para los pacientes que residen en la ciudad de Buenos Aires, el correo electrónico es [email protected]. También se pueden presentar por sede central”.

En cuanto al vencimiento del plazo para presentar el trámite, Ojeda sostuvo que se podrá realizar a lo largo de febrero y marzo. “Aquellos que presenten las planillas en abril ya no se las vamos a poder aceptar, pero cualquier inquietud nos pueden consultar si tienen inconvenientes en completar la planilla”, remarcó.

Es importante resaltar que la cobertura para los pacientes con diabetes es al cien por ciento en toda la medicación y accesorios.

Al ser consultada acerca de faltante de medicamentos, la profesional señaló que “ahora entro en falta una medicación que se llama Victoza”.  

“Nosotros estamos avisando para que los médicos adecuen el tratamiento con otra medicación. Cuando hay faltante, la persona tiene que recurrir al médico tratante, comentarle acerca de la situación y que cambien por otra medicación”, expuso.

“En este caso se debe presentar de nuevo el formulario con este cambio de tratamiento. También quiero recordarles que, durante el año, si hay algún cambio en el tratamiento ya sea que opten por otra medicación o un cambio de dosis deben presentar de nuevo este formulario”, consideró.

Finalmente, Ojeda subrayó que el reempadronamiento se realiza de manera anual.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.