Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Vidal: “Tomamos la decisión de dar respuesta a un reclamo genuino e histórico”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal participó del acto protocolar por el 76° Aniversario de Los Antiguos. Durante el mismo, anunció la construcción del gimnasio de la Escuela Secundaria N° 15. Será una obra que comenzará a partir de los primeros días de marzo. “Vamos a demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma”, aseguró.

El gobernador Claudio Vidal, acompañado por integrantes del gabinete provincial, encabezó el acto oficial en la localidad de Los Antiguos que celebró su 76 ° Aniversario. Durante el encuentro, el primer mandatario santacruceño dialogó sobre la realidad santacruceña y, en particular, de las localidades de la provincia.

En primera instancia, recordó: “La verdad que todos conocemos la triste realidad que enfrenta nuestro país, nuestra provincia y cada una de las localidades. Situaciones de poco agrado, situaciones complejas E incertidumbre. Y la verdad que ante esto que está sucediendo, nosotros como gobierno, como equipo de trabajo, lo que no podemos hacer es dejar de proyectar, de asumir nuestros compromisos, de trabajar”.

Seguidamente, habló sobre la difícil situación de la provincia y los entes del Estado, centralizados y descentralizados, al remarcar la situación económica que atraviesa la Caja de Servicios Sociales y el déficit operativo de Servicios Públicos que hoy ronda en más de 5.000 millones de pesos por mes.

Aseguró que “si vemos todo esto, tiene una respuesta y la respuesta se resume a la dejadez, al estado de abandono y algo que en este gobierno hemos tomado la firme decisión en combatir y exterminar, basta de corrupción, no se puede robar más”.

En este punto expresó. “Que no funcionen los hospitales, que nuestras escuelas no tengan calefacción, que los estatales no tengan mejor salario, eso significa que alguien hizo una mala utilización de los recursos económicos. Y esto lo digo con total claridad y firmeza, porque las auditorías nos informan que se ha hecho desastre en la Administración Pública”.

La decisión de este gobierno, continuó, es “trabajar para todos, trabajar entre todos, generando políticas que realmente sean las que el pueblo santacruceño necesita, con tres pilares fundamentales: la educación, el trabajo y la producción, sabemos qué es lo que tenemos que hacer”. 

Destacó el equipo de trabajo del Gobierno Provincial y señaló que, entre los objetivos, “vamos a explotar realmente lo que tenemos como recursos, de forma responsable, pero siempre mirando la posibilidad de generar el beneficio en común”.

“Quiero poner a mi provincia de pie y para eso tenemos que volver a la base, que es la educación. Realmente me duele en el alma ver la situación de cada uno de los establecimientos públicos educativos de la provincia”, agregó luego.

El anuncio

En este punto, el gobernador indicó que, “es por eso que, haciendo un gran esfuerzo, hemos tomado la decisión de dar respuestas a un reclamo genuino y que vengo escuchando hace muchos años, la construcción del gimnasio de la Escuela Secundaria N° 15”.

Se trata, explicó, de “una obra que comenzará a partir de los primeros días de marzo y, esta vez, incentivando nuevamente a recuperar la cultura de trabajo y a demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma, en beneficio siempre de la comunidad y con total transparencia”.

Mencionó que solicitó a la intendenta de Los Antiguos, Zulma Neira, que conforme los equipos de trabajo porque “creo en la capacidad productiva de nuestros trabajadores”. Seguidamente, detalló: “Nosotros desde el gobierno nos encargaremos del diseño, de los materiales, pero le solicito al municipio, a este municipio y a todos los municipios, que pongamos en valor la mano de obra calificada que tenemos en cada uno de nuestros pueblos. Tenemos que terminar con esto que se generó en los últimos años”, sentenció.

“Estoy totalmente convencido de que es la única forma de salir adelante. Los que hacen política deben hacer política para generar el bien común con honestidad, con transparencia, con mucho esfuerzo y dedicación. Y los demás, todos a trabajar, todos a producir y todos a trabajar por el bien común de esta provincia”, cerró Vidal.


PROVINCIALES

Verbes valoró la apertura al diálogo del Gobierno y ADOSAC

Publicado

el


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, brindó detalles de la reunión que mantuvieron Autoridades Provinciales con representantes de la Asociación Docentes de Santa (ADOSAC), en las instalaciones de la Cartera de Educación en Río Gallegos. Salarios, infraestructura,  y la apertura de subcomisiones para optimizar el tratamiento de los reclamos, formaron parte de los temas consignados para la ocasión.

En principio, el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes, habló del encuentro encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y del que participaron integrantes de la entidad gremial ADOSAC . Asimismo, destacó que durante el mismo se definieron los lineamientos para las paritarias y se escucharon nuevamente los reclamos del gremio docente. Verbes calificó el encuentro como «muy positivo», y explico que, por lo general, las reuniones paritarias con el sector docente y otros gremios, abarcan una amplia variedad de temas, lo que exige diferenciar entre las paritarias laborales y salariales para avanzar en acuerdos y consensos efectivos.

Reclamos salariales y contexto económico

Uno de los principales planteos de ADOSAC fue el tema salarial. Al respecto, Verbes señaló que «el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, monitorea la evolución de los recursos», y señaló que el Gobierno Nacional opera bajo una prórroga presupuestaria desde 2023 y si bien, Santa Cruz tiene un presupuesto aprobado por su legislatura, enfrenta un contexto económico complejo, con una disminución de recursos que impacta en la capacidad de inversión en obras y proyectos. Por este motivo, se solicitó al gremio más tiempo para contar con información certera sobre los ingresos provinciales y, así, realizar una oferta salarial acorde a la realidad económica.

Avances en infraestructura y educación

Por otra parte, Verbes remarcó los esfuerzos del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura educativa, mencionando la compra e instalación de calderas como un ejemplo de los desafíos que implica el mantenimiento de las escuelas. “Estas soluciones requieren tiempo, trabajo eficiente y cumplimiento de las normas de seguridad”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de seguir optimizando aspectos como las condiciones edilicias, el mantenimiento, y la incorporación de insumos, para garantizar soluciones efectivas.

Subcomisiones y continuidad en las negociaciones

Verbes recordó que el año pasado se llevaron a cabo todas las paritarias con el gremio docente, logrando consensos que posteriormente pasan por etapas de revisión y control, tanto en la liquidación salarial como en la implementación de cambios normativos.

En la reunión actual, se acordó la creación de subcomisiones para abordar temas específicos y trabajarlos previamente, lo que facilitará su tratamiento en la mesa de discusión paritaria. Este mecanismo permitirá un análisis conjunto entre el Ejecutivo y los representantes sindicales, orientado a encontrar soluciones efectivas para las demandas planteadas.

Finalmente, valoró el diálogo y el compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos que beneficien al sistema educativo y a los trabajadores docentes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.