PROVINCIALES
Busquet: “Es muy importante que los ofrecimientos públicos de los cargos docentes vuelvan a ser presenciales”

Así lo señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación ante la que será la primera convocatoria de ofrecimientos de cargos y horas cátedra en El Chaltén, el próximo lunes. “Es fundamental velar por la transparencia y recuperar el vínculo presencial en las distintas instancias que hacen a nuestra labor”, planteó.
“Luego de mucho tiempo, los ofrecimientos de cargos y horas cátedra a los docentes volverán a ser presenciales en todos los niveles y modalidades de nuestra Educación en Santa Cruz”, destacó el titular del CPE, Daniel Busquet.
“A quienes tenemos la responsabilidad de conducir el Consejo Provincial de Educación en esta nueva etapa política e institucional, nos da una enorme satisfacción que estemos a días de poder concretarlo”, valoró.
La referencia de Busquet tiene que ver con la novedad que desde la cartera educativa se informó esta semana: en El Chaltén los ofrecimientos públicos de cargos y horas cátedra se harán de manera presencial el lunes 5 de febrero.
Tal como lo marca el calendario escolar se trata del primer acto de ofrecimientos públicos, que luego se repetirá en toda la provincia.
Transparentar y acompañar
La semana pasada, Busquet junto con la vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel, acompañaron el inicio de las actividades de los vocales en las Juntas de Clasificación. “En dicha ocasión expresamos que es un trabajo muy importante el que se realiza en las Juntas porque es allí donde se vela por las trayectorias profesionales de los docentes”, señaló Busquet, quien además planteó “fundamental que el trabajo se pueda realizar de manera conjunta entre los vocales del Ejecutivo y quienes son vocales electos”.
“Vale recordar lo que planteamos ante el reinicio del trabajo de las Juntas porque lo que comienza el lunes en El Chaltén va en la misma línea”, agregó y enfatizó: “para nuestro Consejo Provincial de Educación es fundamental velar por la transparencia y recuperar el vínculo presencial en las distintas instancias que hacen a nuestra labor, esto es, tanto en la relación con la tarea docente como hacia todos los integrantes de la comunidad educativa”.
El CPE estará presente en El Chaltén
En esa línea, Busquet hizo hincapié en “la tarea conjunta que estamos realizando entre quienes llevamos adelante el gobierno de la educación y las representaciones docentes en sus distintos ámbitos”.
Desde el Consejo Provincial de Educación confirmaron que el próximo lunes 5 de febrero, en el inicio del acto de ofrecimientos públicos de cargos y horas cátedra en El Chaltén, estarán presentes autoridades de la cartera educativa.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre