PROVINCIALES
En el inicio de los Juegos Nacionales de la Araucanía, Santa Cruz se quedó con la medalla de bronce en los 400 metros combinados con relevo

Los cuatro nadadores de la provincia: Máximo Balmaceda, Thiago Vera, Elías Astorga y Santiago Gutierrez, se alzaron con la presea de bronce tras la descalificación de Río Negro y La Pampa. Mirá el resumen de toda la jornada.

Apertura a todo nado en el Complejo Natatorio «Wenceslao Peisci» del Hispano Americano. Este día lunes comenzó la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía que tiene sedes en varias localidades de la Patagonia y donde Río Gallegos se hace cargo de la natación.
Allí, desde bien temprano, cerca de las 9 horas iniciaron la preparación las delegaciones de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La jornada tuvo una duración de tres horas donde se realizaron tres series de los cinco estilos que nadaron varones y mujeres: 400 Metros, 50 Metros mariposa, 200 metros espalda 100 metros libre y la posta de 400 metros combinada.
Hubo la presencia de público en las tribunas y las delegaciones que alentaron y animaron a los nadadores en cada salida a la pileta.
A continuación repasamos los puestos de cada prueba.
400 metros Mujeres: 1° Puesto Sofía Gazan (La Pampa), 2° Leticia Vaieretti (Río Negro), 3° Paloma González (Neuquén).
400 metros Varones: 1° Pablo Duarte (Neuquén), 2° José Gramajo (La Pampa), 3° Juan Cruz Ortíz (Río Negro).
50 metros mariposa mujeres: 1° Aixa Recchioni (Río Negro), 2° Renata Flores (Neuquén), 3° Julieta Freile (Chubut).
50m mariposa hombres: 1° Matteo Paez Melo (Chubut), 2° Jerónimo Augurusa Franco (Chubut), 3° Franco Campos (Río Negro).
200 metros espalda mujeres: 1° Tiziana Luna (Río Negro), 2° Valentina Charadia (Neuquén), Aixa Rechionni (Río Negro).
200 metros espalda varones: 1° Jerónimo Augurusa (Chubut), 2° Pablo Duarte (Neuquén), 3° Juan María Barros (Río Negro).
100 metros libres mujeres: 1° Sofía Gazan (La Pampa), 2° Aixa Recchioni (Río Negro), 3° Tiziana Luna (Río Negro).
100 metros libres varones: 1° Valentino Pascuali (Río Negro), 2° Santiago Zappa (Chubut), 3° Matteo Páez Melo (Chubut).
400 metros con relevo, Mujeres: 1- Valentina Charadia, Paloma Gonzalez, Renata Flores y Sofía Zanotti (Neuquén), 2° Ignacia Folco, Makena Duscher, Julieta Freire y Ulik Hvalsoe (Chubut) y 3° Tiziana Luna, Pilar Ramello, Emilia Avendaño, Malena Bravo (Río Negro).
400 metros con relevo, Varones: 1° Jerónimo Augurusa, Tomás Hidalgo, Matteo Pez Melo y Santiago Zappa. (Chubut), 2° Alejo Ramírez, Matías Serrano, Joaquín Kombol y Pablo Duarte (Neuquén) 3° Máximo Balmaceda Vargas, Thiago Vera, Emanuel Astorga, y Santiago Gutierrez (Santa Cruz).
Uno, sin dudas, de los nadadores más destacados de la primera jornada fue el chubutense de Trelew, Jerónimo Augurusa que se quedó con tres medallas: plata en 50M mariposa, oro en 200M espalda y la de 400 con relevo. El deportista habló con La Opinión Zona Norte y destacó: «Estuvimos entrenando bastante duro para esto, y haber ido a competir a Buenos Aires previamente, nos ayudó. Agradecerle a mis viejos, la provincia, a Santa Cruz por poner la pileta».
A su vez, en el femenino, Renata Flores, ganadora de la medalla de plata en 50M mariposa y parte del equipo de oro que ganó la posta de los 400 metros, habló con este medio y expresó lo que significa para haber obtenido las medallas: «Personalmente la medalla es para mi y los puntos son para el equipo, a seguir, los 50M fue mi primer prueba y por ahora vamos re bien. El saludo va para mis padres y abuelos que quedaron allá», señaló.
Santa Cruz de Bronce
Cuando el mediodía terminaba, el público esperaba la última salida a la pileta: Los 400 metros con relevo vieron a Santa Cruz quedarse con el tercer lugar.
En el desarrollo de la carrera, que ellos mismos destacaron que no era su fuerte, participaron de todas maneras. En la misma salió 1° Chubut, 2° Neuquén, 3° Río Negro, 4° La Pampa, 5° Santa Cruz y 6° Tierra del Fuego. Sin embargo, la mesa de control vio errores en dos delegaciones que quedaron descalificadas: Río Negro y La Pampa.
De esta manera, el podio quedó con Chubut 1°, Neuquén 2° y 3° entró Santa Cruz, obteniendo la primera medalla de la jornada en todos los deportes
Tras quedarse con la presea, y posar en la foto del podio, los cuatro nadadores de Río Gallegos dialogaron con La Opinión Zona Norte y se emocionaron por este logro.
«No creíamos que podíamos ganar la medalla porque no era nuestro fuerte, y finalmente se nos dio», indicó Santiago Gutierrez, uno de los deportistas.
A su vez, Thiago Vera, aseguró que los 400m combinados con posta no eran su fuerte como equipo: «Lo nuestro es libre, no somos mucho del combinado, gracias a dios se nos pudo dar esta medalla», manifestó.
Por último, aseguraron que hay un gran nivel, a excepción de que no está Chile en la competencia, y que hay dos provincias destacadas: «Neuquén y Río Negro, son selecciones muy preparadas y más grandes que nosotros», aseguraron.
La competencia continuará este día martes 2 de noviembre en la ciudad capital de Santa Cruz, allí habrán las siguientes pruebas:
Libre-400 metros
Espalda-100 metros
Pecho-200 metros
Mariposa-100 metros
Libre-4×50 metros
Libre-800 (F)/1.500 (M)
Pecho-100 metros
Libre-50 metros.
La Opinión Austral
PROVINCIALES
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.
Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.
Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.
La Comisión Directiva quedó compuesta por:
Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)
Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)
En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.
También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.
Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.
El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación